Back to top

Volvió la fiesta popular

Programaciones de escenarios populares de carnaval en el Municipio D.

Comenzó la fiesta de Momo y el carnaval llega a los barrios a través de la Red de Escenarios Populares. Dentro del territorio y cercano al Municipio D, los escenarios populares que se encuentran son el Anfiteatro Canario Luna (Dámaso A. Larrañaga esq. Ing. José Serrato), el Escenario Las Acacias de la Comisión pro fomento del barrio Las Acacias (Bagé 3790 esq. Av. Gral. Flores) y el Escenario Cesar Gallo Durán (Av. de la Aljaba s/n esquina Cipo - Plaza Manga).

Cada fin de semana, los escenarios reciben a vecinas y vecinos cargados de alegría. En todos los casos, el costo de la entrada es de $120.

Las programaciones de los espectáculos en cada escenario son las siguientes:

Anfiteatro Canario Luna

Viernes 31/1:

  • Carambola
  • Los Rolin
  • Araca La Cana
  • La Línea Maginot

Sábado 1/2:

  • Gala 1985
  • Sociedad Anónima
  • Doña Bastarda
  • Caballeros

Domingo 2/2:

  • Herencia Ancestral
  • La Venganza de los Utileros
  • La Nueva Milonga
  • Momosapiens

Apertura de puertas a partir de las 19 h. Los espectáculos comienzan a las 20 h.

Las entradas podrán adquirise a través de anticipadas en Redtickets o Redpagos, o en la boletería del Anfiteatro desde las 18:30 h. Los menores de 12 años inclusive no abonan entrada.

El 50% de la recaudación será destinado a la escuela N°7 Rosa Marino, la escuela N°26 Países Bajos y la escuela N°302.

Tablado Las Acacias

Viernes 31/1

  • Sorda de un oído (fuera de concurso)
  • Momosapiens
  • La Mojigata
  • Los Chobys

Sábado 1/2

  • Con gusto no pica
  • Gala 1985
  • Cayó la Cabra
  • Los Adams

Domingo 2/2

  • Gente Grande
  • La Venganza de los Utileros
  • De Todas Partes (grupo vocal)
  • Zingaros

Los espectáculos comienzan a las 20 h. Menores de 10 años gratis acompañadas/os de un adulto.

Escenario Cesar Gallo Durán

Viernes 31/1

  • Géminis (fuera de concurso)
  • Los Chobys
  • Gente Grande
  • Araca la Cana

Sábado 1/2

  • A la Bartola
  • Fantoches
  • Doña Bastarda
  • Los Muchachos

Domingo 2/2

  • La Cáscara
  • La Nueva Milonga
  • De Todas Partes
  • Carambola

La Red de Escenarios Populares tiene como misión llevar el carnaval a todas y todos y cada uno de los barrios de Montevideo. En ella trabajan vecinas y vecinos organizados y de forma voluntaria durante todo el año.

Con el apoyo de la Gerencia de Eventos de la Intendencia de Montevideo, que financia la mayoría de los conjuntos, las ganancias de cada carnaval son destinadas al desarrollo de distintas obras sociales en los barrios participantes.

Estas obras sociales incluyen:

  • Talleres y cursos
  • Apoyo a instituciones del barrio
  • Actividades deportivas y artísticas
  • Desarrollo de programas sociales en convenio con instituciones como Mides, INJU, Udelar, UTU, INR, JND, Inefop, entre otras