La plaza Julián Laguna (Juan Martínez y Pernas) y las cuatro calles que la enmarcan (que fueron cerradas para esta actividad) se vieron colmadas de niñas y niños de las distintas instituciones que conforman la Red de Villa Española.
En el correr de la jormada se desarrollaron variedad de actividades lúdicas, didácticas y de entretenimiento. En esta instancia se integraron a las estaciones de juego niñas/os de la escuela Nº 89 y del Club de niños Presentación de la Virgen.
El SOCAT instaló un stand para hacer pompas de jabón y contrató un equipo privado de animación de eventos infantiles, Uruguay Crece Contigo aportó propuestas para que niñas/os realicen plástica, alternando así lo deportivo y lo creativo.
Jóvenes en red estuvo presente con un juego de preguntas y respuestas que tenía como objetivo dar a conocer las propuestas que estos ofrecen. Junto a ellas/os estaba la UTU de Unión presentando su programa FPB (Formación Profesional Básica): alumnas/os de carpintería expusieron sus creaciones, estudiantes de belleza hicieron trenzas y maquillaje artístico y las/os de gastronomía llevaron galletitas hechas por ellas/os invitando a niñas y niños a decorarlas.
Además a lo largo de toda la jornada, en el stand de Grameen se estuvo dando fruta donada por el Mercado Modelo, agua y sobre el final helados palito.
El cierre estuvo a cargo de dos profesoras de educación física que dieron una clase de zumba, una de ellas provenía de la Policlínica Yucatán mientras que la otra era del Molino del Galgo.