Back to top

Tras sus huellas

Se realizó un recorrido por la memoria afrodescendiente en nuestro territorio.

En el marco del mes de la afrodescendencia, celebrado en julio, durante la tarde del sábado 10 de agosto se llevó a cabo el tour afro "Tras sus huellas", un recorrido por distintos lugares del territorio y aledaños que homenajean a figuras de la historia afrouruguaya.

Sobre el mediodía, un ómnibus contratado partió desde el Centro Comunal Zonal 10 (Av. José Belloni, esq. Cno. Capitán Mateo Tula) hacia el Centro Comunal Zonal 11 (Av. General Flores esq. Bagé), y desde allí se dirigió al primer punto del recorrido, que fue la Plaza Santiago Luz (Av. Dámaso A. Larrañaga y Julio Amadeo Roletti). En este primer destino se recordó a Marino, el icónico músico de jazz y vecino de la Unión, quien se convirtió en una leyenda montevideana gracias a su destreza artística.

A continuación, el ómnibus se trasladó al barrio Gruta de Lourdes, más específicamente a la Plaza Iris Cabral (anteriormente conocida como Plaza Antillas e Instrucciones). Este espacio fue nombrado en homenaje a la ex periodista y militante política y social, Iris María Cabral, una figura emblemática del feminismo y la lucha afro en la historia de Uruguay. La iniciativa de renombrar la plaza fue propuesta por Teresita Vega, integrante del Equipo de Equidad del Municipio D, quien destacó la necesidad de equidad en el reconocimiento de las mujeres en los espacios públicos.

Finalmente, el recorrido culminó en el Museo Casa Quinta de José Batlle y Ordóñez (Carlos Hounie 4381 entre Matilde Pacheco y Teniente Rinaldi), donde los investigadores Victoria Bonanata y Javier Royer recibieron a vecinas/os para inaugurar la fotogalería "Semblanzas". Esta exposición recorre las vivencias de los trabajadores afrodescendientes de la Casa Quinta, a la vez que repasa la historia de la población afrouruguaya desde los orígenes de nuestro país. Al finalizar, el público se dirigió al interior de la Casa Quinta para despedir la jornada al ritmo de Los Niches, quienes cerraron la jornada con clásicos de la música tropical.

El recorrido contó con el apoyo del Municipio D y la Intendencia de Montevideo.