Un año más el Nodo Cerrito celebró con la comunidad del barrio una nueva actividad abierta en la Plaza Secco Ellauri (popularmente conocida como Plaza del Ombú), ubicada en Av. San Martín y Bruno Méndez. El Nodo Cerrito es una red institucional que nuclea organizaciones educativas, de salud y cultura de la zona del Cerrito de la Victoria.
Esta nueva jornada fue denominada "Tejer el cuidado en territorio", donde la temática se centró en el cuidado. Para comenzar, a la mañana se realizó una instancia con niñas/os que asisten al Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) Yumalay y sus familias, para desarrollar el trabajo “Entretejido” con una tela, dejando las huellas de sus manos en la tela que simbolizaba los lazos que sostienen el Nodo. En esta misma instancia, confeccionaron cartelería de sensibilización sobre el eje temático e hicieron un recorrida por la feria de alrededores de la plaza, convocando a la actividad y sensibilizando sobre los cuidados comunitarios.
Pasadas las 13 h., prosiguió la jornada con la actividad abierta con vecinos y vecinas del barrio, adolescencias e infancias, en que se desarrollaron diferentes actividades, juegos, actividades lúdicas e intervenciones artísticas relacionadas sobre el cuidado, autocuidado y cómo abordarlo colectivamente. Se instalaron stands de las instituciones participantes e integrantes del Nodo Cerrito. La información estaba vinculada al temática convocante.
También estuvieron presentes estudiantes y docentes del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) para gestionar distintas propuestas de prácticas corporales. Además, hubo un cierre artístico con el espectáculo de CircoDoAcodo, apoyado por Esquinas de la Cultura.
Es importante mencionar que otras instituciones como el Centro de salud Giordano, Policlínica San Lorenzo, las escuelas N° 7, 37, 53, liceo N° 41, Centro juvenil "Quillapí", el Centro Comunal Zonal 11 del Municipio D, la Plaza de Deportes N° 4 y el Instituto Tecnológico Superior "Arias Balparda" participaron en la organización y de la actividad.
Por otro lado, en la plaza se inauguró una fotogalería del Municipio D, en la que se exhiben fotos representativas de las mesas y redes del territorio: Mesa de Afrodescendencia, Equipo de Equidad, Mesa de Diversidad, Red de Primera Infancia y Red de Personas Mayores. Además se expuso una muestra fotográfica propuesta por ISEF.