Back to top

Segundo Concejo Municipal Abierto

Autoridades del Municipio D se reunieron con vecinas/os de barrio Artigas.

El miércoles 28 de setiembre se desarrolló el segundo Concejo Municipal Abierto en el barrio Artigas. Decenas de vecinas/os se acercaron en la tarde al Club Social y Deportivo Artigas (Cno. Petirossi esq. Ángel Adami) para una jornada de intercambio con el Concejo, compuesto por el alcalde Gabriel Velazco y las/los concejales/as municipales, Ana Luisa Fleitas, Bryan Araujo, Héctor Vidal y Diego Rodriguez (en lugar de Silvia Bonino).

Las autoridades, junto al área de arquitectura y el área social del Centro Comunal Zonal 10, presentaron la rendición de cuentas del año 2021, los próximos proyectos para la zona y recibieron consultas y reclamos de las/os presentes. Algunos de los principales focos de la jornada fueron  vialidad, espacios públicos, alumbrado, limpieza, saneamiento y medio ambiente.

Entre los temas tratados destacó el futuro espacio en el predio de la estación de bombeo de Manga. El equipo de arquitectas/os profundizó en los beneficios traerá para la zona, presentado recientemente en la Coopertativa de Vivienda Polo (COVIPOLO). Además, se expuso el trabajo de planificación realizado entorno a los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2021: una futura terminal de ómnibus en Manga y el reacondicionamiento del Club Arapey Mendoza.

Desde lo ambiental, las autoridades se refirieron a un plan piloto de limpieza para el barrio Artigas, una potencial intervención de riesgo hídrico en el arroyo Mendoza y se contestaron varias inquietudes respecto a la falta de saneamiento en algunas zonas del barrio.

Por otro lado, el concejal Héctor Vidal se refirió a los problemas de vialidad del territorio, y aseguró que se está trabajando de forma constante en coordinación con la Intendencia de Montevideo (IM), para lograr un tránsito más fluído y seguro.

El objetivo de esta instancia es que las/os vecinas/os conozcan a las/os integrantes del Concejo Municipal, presentar el trabajo realizado hasta el momento y conocer las principales necesidades y preocupaciones de la ciudadanía. Además, potencia una descentralización de las reuniones del Concejo Municipal, generando una relación de mayor cercanía y transparencia con la población.

Contenidos relacionados: