La Intendencia de Montevideo (IM), a través de la Asesoría por la Igualdad de Género, realizó la ceremonia de reconocimiento "Estela García: Mujeres que transforman Montevideo", homenaje que busca visibilizar y reconocer a mujeres sin distinción por identidad de género, residentes de Montevideo, que se han destacado por su compromiso con sus territorios a través de la participación social, impulsando acciones de promoción de derechos y el ejercicio de la ciudadanía activa.
La instancia tuvo lugar el jueves 10 de octubre en la sala Ernesto de los Campos de la IM, con la presencia del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la secretaria general de la comuna, Olga Otegui; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; y la directora del departamento de Desarrollo Social, Mercedes Clara.
La intendencia reconoció a ocho mujeres de distintos barrios por su trayectoria comunitaria, que fueron postuladas por organizaciones feministas y/o del movimiento de mujeres, colectivos barriales u organizaciones sociales vinculadas a la promoción de la igualdad de género y la diversidad con trayectoria a nivel territorial. Se trata de mujeres de entre 65 y 92 años de edad, cuyas trayectorias van desde los 35 hasta los 50 años de trabajo en comunidad en los municipios A, B, D, E, F y G. Impulsoras y/o co-fundadoras de colectivos a nivel territorial, vinculados a la lucha por los derechos humanos, la igualdad de género y contra la discriminación; sus trayectorias han aportado y aportan a la construcción de comunidad, a la promoción de la cultura, al desarrollo y crecimiento de su territorio.
En el Municipio D, se homenajearon a Teresita Vega y María Angélica Ferreira. Ambas integrantes del Equipo de Equidad y Género del municipio.
Teresita Vega es feminista, sindicalista, militante social e impulsora de los derechos de las infancias y las mujeres. Fue creadora de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de OSE e integrante de la primera delegación de mujeres del PIT-CNT. Fue Concejal Vecinal, también fue tesorera en el Jardín- Caif "Mi Casita" en Casavalle y en la Casa del Vecino. Además encabezó las primeras marchas del 8M.
Ma. Angélica Ferreira es promotora de la salud e integrante del grupo de Mujeres Arte Violeta. Desde las policlínicas hasta las escuelas, ha creado redes de apoyo para las mujeres.
Estela García (1953-2017)
Estela García fue una mujer comprometida con su entorno social, en tanto militante política y social, se sumó a la lucha contra la dictadura cívico militar. Fue presa política entre los años 1975 y 1977.
Inserta en la zona de Colón, defendió e impulsó la descentralización, convencida que la presencia en el territorio generaba cambios, promovía ciudadanía y participación activa de las mujeres de todos los rincones del zonal 12.
Estela fue integrante de la Comisión de Políticas Sociales del Concejo Vecinal, conocía todas las organizaciones sociales, sindicales, barriales, así como comerciantes, productores e instituciones de la zona. El territorio y su capacidad de comunicación con la gente eran su fortaleza.