Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el jueves 5 de junio se desarrolló una jornada de plantación de árboles nativos de las especies arrayán y lapacho con las escuelas públicas N.º 319 “República Popular China” y la N.º 248 “Noruega” en conjunto con alumnos, familias, educadores y trabajadores de la Intendencia de Montevideo (IM). En la mañana se realizó en la escuela “República Popular China” (José Martirene y Dr. José May) y pasado el mediodía en la escuela “Noruega” (Pasaje 322 y Camino Leandro Gómez) en los respectivos patios de las instituciones.
La actividad fue organizada por la Biblioteca pública Carlos Villademoros del Centro Cívico Luisa Cuesta (Gustavo Volpe 4060 esq. Martirené), con el apoyo de la División Limpieza, planta TRESOR y el Vivero Departamental de la IM, y de ADEOM.
Día Mundial del Medio Ambiente
Desde 1972, fue establecido que cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este día tiene como objetivo visibilizar, sensibilizar y reflexionar a la población mundial sobre el estado actual de deterioro ambiental y apuntar a un desarrollo sostenible.
Para este año 2025, las Naciones Unidas declaró el lema “Sin contaminación por plásticos”, donde divulgó que a nivel mundial se producen más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Recomienda que es “necesario que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas amplifiquen e implementen medidas ya en todos los rincones del mundo”.