El sábado 20 de julio se desarrolló la propuesta artística “Museo Afroviviente” en la Biblioteca Batlle y Ordóñez (Av. José Belloni 4370 esq. Matilde Pacheco).
La propuesta se trata de una performance artística, en la que se desarrollan recorridos diaspóricos en compañía de una maestra de ceremonias. La performance es llevada a cabo por Hermosa Intervención, una colectiva artística de mujeres y disidencias afro e indígenas.
La actividad comenzó con un espacio de escucha en el que 14 mujeres del interior de Uruguay, de Brasil, Cuba, Argentina y Canadá contaron historias de mujeres afrouruguayas, indígenas y migrantes. Las mujeres homenajeadas fueron figuras que aportaron en la construcción de la cultura, las naciones, así como también formaron parte de la defensa de los derechos de la población afrodescendiente y LGBTIQ+.
El objetivo es reconstruir la historia de las mujeres y disidencias, negras e indígenas interviniendo los espacios con cuerpos diversos y voces de distintas latitudes. El ideal es destacar el papel de las mujeres y disidencias afrodescendientes, indígenas, y de género que han estado presentes en luchas históricas.
Hermosa Intervención propone una mirada crítica, sensible y respetuosa sobre los cuerpos de mujeres negras en su diversidad y les ofrece a ellas herramientas estéticas para reivindicar sus propias narrativas.
Esta actividad fue organizada por la Mesa de Afrodescendencia "Tadjou" del Municipio D con el apoyo del municipio, en el marco del Mes de la Afrodescendencia.