Back to top

Patrimonio 2025 en el D

El sábado 4 de octubre celebramos en la Bodega Valdi.

Durante el fin de semana del sábado 4 y domingo 5 de octubre se llevará a cabo la 31ª edición del Día del Patrimonio. Para esta edición, la actividad se enmarca en los 200 años del proceso independentista de la Provincia Oriental, recordando el hecho histórico del 25 de agosto en Florida; es por eso que el Día del Patrimonio tendrá como propósito impulsar la creación de espacios para el intercambio de conocimientos, de experiencias y de encuentros, que permitan detenerse, observar, dialogar y reflexionar sobre nuestra identidad como habitantes del Uruguay.

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura convoca a que las diferentes localidades del país desarrollen distintas actividades que evoquen estos episodios históricos y el proceso de construcción de identidades con la mirada desde el siglo XXI, que recupere presencias y protagonismos de hombres y mujeres de distinta condición social, étnica y cultural.

Patrimonio en el Municipio D

El Municipio D se une a la celebración de este Día de Patrimonio realizando una visita guiada a la Bodega Valdi (Av. Don Pedro de Mendoza 7868) bajo la consigna de “Folklore e identidad”. La propuesta se desarrollará el sábado 4 de octubre de 11 a 17 h., con una jornada que promete propuestas gastronómicas, degustaciones, exposición de carruajes antiguos, espectáculos artísticos y espacio de entretenimiento infantil. Además, habrá una feria de emprendedores locales con variedad de productos artesanales.

Es importante destacar que estará disponible transporte gratuito dispuesto por el municipio, que pueda facilitar la llegada a la bodega. Los puntos de encuentro serán el Centro Comunal Zonal 11 (Av. Gral. Flores 4694, esq. Bagé), Centro Comunal Zonal 10 (Av. José Belloni 4441, esq. Cno. Cap. Tula), el Espacio Modelo (Cádiz 3280), el Complejo SACUDE (Los Ángeles y Curitiba), e Instrucciones y Mendoza. El horario de encuentro en cada punto será confirmado telefónicamente. Finalizada la actividad, los ómnibus retornarán al lugar de inicio aproximadamente a las 18 h. Los cupos para acceder ya fueron superados, de todas formas se puede inscribir para una lista de espera por si se liberan lugares.

La inscripción para acceder al transporte se realizá a través de un formulario online disponible en este sitio web. O también puede anotar a los teléfonos 1950 7466 / 1950 7407 / 1950 7419.

Cabe mencionar que en el territorio habrá otras actividades por el Fin de Semana del Patrimonio 2025, que son las siguientes:

Museo Histórico Nacional Casaquinta de Batlle (Carlos Hounie 4381, esq. Cno. Teniente Rinaldi) | Visitas y actividades recreativas

  • Sábado 4 y domingo 5 de 11 a 17 h., la casaquinta permanecerá abierta al público de 11 a 17 h con visita libre en el jardín y la vivienda. Además, se programan las siguientes actividades:
  • Sábado 4
    • 11 h. Caminatour patrimonial por el barrio Piedras Blancas, a cargo de taller de Turismo Educativo del Liceo N° 67
    • Punto de encuentro en la Biblioteca José Batlle y Ordóñez (Av. Belloni 4370 esq. Matilde Pacheco)
    • Cierre a las 12 h en Casaquinta de Batlle y Ordóñez con propuesta de visita guiada en el museo
    • De 12 a 15 h. Demostraciones y stands de talleres del liceo n. ° 67. Relativos a gastronomía, serigrafía, vestuario y maquillaje, comunicación visual y plástica
    • En este marco, de 12 a 14 h se presentará el proyecto Pequeña Imprenta Artesanal (PIA), relativo a una herramienta de impresión histórica y artesanal del museo y su uso en el liceo 67. Actividades desarrolladas en el patio interno y el jardín
    • De 14 a 15 h y de 15:30 a 16.30 h. Visitas comentadas a la vivienda y el jardín de la familia Batlle Pacheco y recorrido por la fotogalería “Carmen Garayalde. La lucha es lo más hermoso que encontré en la vida”
  • Domingo 5 
    • De 14 a 15 h y de 15:30 a 16.30 h. Visitas comentadas a la vivienda y el jardín de la familia Batlle Pacheco y recorrido por la fotogalería “Carmen Garayalde. La lucha es lo más hermoso que encontré en la vida”
    • Organiza: Museo Histórico Nacional y Liceo N° 67 de Piedras Blancas

Regimiento de Caballería N.º 1 - Museo Blandengues de Artigas (Av. Gral. Flores 3920 esq. Tobas)

  • Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 12 h., y de 14 a 17 h.
  • Recorrido del Museo guiada, Plaza de Armas y Salas de Uniformes ambos días. Exposición de caballos moros y perros cimarrones el sábado. Evolución de Charanga “Grito de Asencio”, actuación del conjunto folclórico y exposición de perros cimarrones el domingo.
  • Organiza: Regimiento “Blandengues de Artigas” de Caballería N.º 1
Video: 
Conocé la bodega y su historia