El sábado 30 de agosto se realizó la inauguración del Espacio Simón del Pino, ubicado en la calle Simón del Pino entre Bv. Aparicio Saravia y Cno. Leandro Gómez.
El Espacio Simón del Pino se desarrolló en un terreno que anteriormente albergaba un basural endémico de larga data. Antes de la formación del basural, el lugar funcionaba como un aserradero. El terreno presenta una pendiente pronunciada que sigue el desnivel natural de la calle, lo que llevó a diseñar el espacio en tres sectores diferenciados mediante un sistema de escalonamiento.
El proyecto contempla dos áreas de juegos infantiles: una equipada con hamacas para escolares y otra destinada a bebés, además de una zona de descanso con mesas y bancos. En el nivel más bajo se ubicó una cancha de fútbol, aprovechando la topografía para organizar las distintas áreas de manera funcional y cómoda.
Para poder concretar esta distribución, se realizó un trabajo importante de nivelación y relleno del terreno. Además, se perfiló y construyó un sistema de cunetas nuevas con fondo de hormigón y laterales de tosca cementada, mejorando el drenaje del lugar. Se incorporaron veredas de hormigón que conectan los tres sectores y se construyeron dos puentes peatonales para cruzar las cunetas de forma segura.
Es importante mencionar que estas obras se desarrollaron en el marco del Plan Integral Cuenca Casavalle, en un trabajo coordinado que involucró a varios actores de los diferentes niveles de gobierno.
Adicionalmente a la inauguración, se desarrolló una peatonal barrial sobre la calle Simón del Pino, en el marco del festejo por el Mes de las Infancias, con juegos, recreación, y actividades culturales.
La actividad contó con la participación del alcalde del Municipio D, Gabriel Velazco, junto al Concejo Municipal; Soledad Brandon, directora departamental del MIDES en Montevideo; Karem Farías, directora de la división de Políticas Sociales y representantes del programa Fortalecimiento Barrial de la Intendencia de Montevideo; representantes de la organización San Vicente, de la Comisión Vecinal de la zona 11 y del área social y de arquitectura del Centro Comunal Zonal 11.