En diciembre de 2024 se comenzó el proyecto de obras de la Casa del Vecino, con el objetivo de convertirse en un centro cultural para el territorio. Primeramente se procedió a la demolición de la totalidad de los techos livianos y sectores en mal estado en muros de mampostería,para seguir con los pisos de hormigón de la entrada principal de las construcciones existentes en el fondo del padrón.
Luego se inició la ejecución de las obras que consisten en una reforma integral con los siguientes espacios:
- Recepción: un espacio para recibir a las/os visitantes y proporcionar información
- Sala Multiusos: un espacio amplio y versátil para actividades comunitarias, eventos y reuniones
- Dos oficinas
- Baño inclusivo y baño accesible
- Cocina: equipada con instalaciones básicas para preparación de alimentos y eventos
- Depósito: un espacio para almacenar materiales y equipos
- Construcción acceso vehícular y peatonal
En el diseño de los espacios, se consideraron aspectos como la accesibilidad universal, la iluminación, la ventilación natural y la eficiencia energética, asegurando que todos los espacios sean funcionales, seguros y acogedores para los usuarios.
Además, se planificó la ampliación con la reparación de la fachada, que incluye colocación de cartel, rejas del portón lateral y reja principal, sustitución de las aberturas existentes, pavimentos de acceso de vehículos y peatonal.
La obra original tiene un costo de $10.000.000, sumado al costo de la ampliación de $2.800.000.