Back to top

Patrimoña

Se realizó entre el 22 y 24 de octubre.

El día 22 y 24 de octubre se llevaron a cabo las jornadas de Patrimoña en la escuela N.º 153 junto a niños y niñas que participaron de las instancias, donde a través del trabajo con mapas históricos se abordo el valor patrimonial y cultural del Camino de las Tropas.

Patrimoña es un programa de la Unidad de Patrimonio, que a través del juego exploratorio propone sensibilizar a las comunidades educativas sobre bienes culturales y patrimoniales de los barrios. El principal objetivo de Patrimoña es estimular acciones para el ejercicio del derecho al patrimonio, además de fomentar el dialogo, la reflexión y el contacto directo con los bienes culturales, situando al patrimonio en su dimensión barrial, comunitaria y afectiva.

La propuesta de trabajar con la escuela N.º 153 de la zona rural del Municipio D, en Toledo Chico, fue sugerida por el equipo de trabajo del Municipio D que trabaja mensualmente en articulación con la Unidad de Patrimonio  El tema de trabajo elegido por los niños, las niñas y las maestras, fue relacionada con la dimensión patrimonial y cultural del Camino de las Tropas, que recibió este nombre dado que hasta fines del siglo XIX fue una ruta que permitió el acceso a las vaquerías, desde el Brasil hasta el Río Grande del Sur, las Misiones Orientales y la Banda Oriental.

Es importante mencionar que la escuela se ubica en uno de los extremos de este camino, por lo que trabajar la dimensión patrimonial de este camino es importante para la localidad. De esta manera, en la salida didáctica realizada el día 22 de octubre, se visitó el otro extremo del Camino de las Tropas, ubicado en el barrio del Cerro, identificando los tres frigoríficos a los que llegaba el Camino de las Tropas, visitando además el museo de la Federación Obrera Industria de la Carne y Afines (FOICA).