Como parte de la Agenda Ambiental Estratégica de Montevideo, llevada adelante por el Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo (IM), el sábado 30 de agosto se presentó el Programa Nuestro barrio limpio en el barrio Puntas de Manga.
Junto a vecinas y vecinos se llevó a cabo una jornada de recuperación y renaturalización de diferentes espacios en la zona. A la hora 9 fue el primer encuentro en Cno. Benito Berges esq. El Jardín; luego a la hora 10 en Cno. Benito Berges y Vía Férrea; y se concluyó a las 10:30 h. en Continuación Astelar y Vía Férrea.
La renaturalización implica la plantación de árboles, arbustos y plantas para la rehabilitación de ecosistemas urbanos, mejorando los espacios y generando entornos naturales y urbanos disfrutables que ayuden a construir una nueva forma de relacionamiento. A través de dos etapas: primero se extraen residuos de los cursos de agua y espacios circundantes, y luego se plantan especies nativas como forma de devolverle a la naturaleza su lugar.
Este programa se trata de trabajar en la recuperación de los espacios con una limpieza profunda de los basurales, renaturalización de cada lugar y un diálogo sostenido con vecinas y vecinos. Además, es parte de las 18 acciones propuestas por la IM para cambiar la limpieza de todo el departamento.
Por otro lado, la IM recomienda que para el seguimiento y monitoreo del mantenimiento de los espacios intervenidos, estimula la participación de vecinas y vecinos a través del WhatsApp 092 250 260, donde se reciben advertencias en caso de que el espacio vuelva a presentar residuos.


