La Intendencia de Montevideo (IM), con el apoyo de la Embajada de España en Uruguay y la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo convoca a un concurso denominado Federico García Lorca para concienciar a la población con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Hasta el 10 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Puede postularse cualquier persona creadora iberoamericana que realice una obra artística que tenga estas características. Los detalles de la convocatoria se pueden conocer en las bases del concurso.
El llamado tiene por objetivo proporcionar a artistas del espacio iberoamericano de diversas disciplinas (poesía, fotografía y pintura) una plataforma para que muestren su trabajo y así contribuir a crear conciencia alentando a la creatividad, innovación y mirada audaz en las propuestas. Se espera que las obras generen conversaciones, inicien diálogos importantes e inspiren acciones para crear un mundo más tolerante e inclusivo.
Aquellas obras seleccionadas recibirán el Premio Iberoamericano Federico García Lorca contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia en su categoría correspondiente. El proyecto deberá ser inédito y las personas solicitantes podrán presentarse de forma individual o colectiva.
Quienes tengan interés en presentarse deberán completar el formulario en línea y adjuntar la declaración jurada disponible en este sitio web o debajo de la nota.
El primer premio tendrá un valor de 1.500 dólares para cada una de las tres categorías: Fotografía, Pintura y Poesía. Se contará con un comité de valoración que concretará la selección de las obras presentadas y seleccionará la obra ganadora. El comité de valoración estará compuesto por dos personas designadas por la Embajada de España, dos personas designadas por la IM y dos personas designadas por la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo.
Por consultas está habilitado el correo electrónico: comunicacion.cultura@imm.gub.uy.