En el marco del día de la Marcha del Silencio, estudiantes del Centro Educativo Asociado 178 Casavalle (Gustavo A. Volpe 4950) visitaron el Centro Cívico Luisa Cuesta, para conocer más acerca de la institución y su vínculo con la fecha.
Fue así que los recibió Marisa Ledesma, coordinadora del Centro Cívico, para contarles acerca de Luisa Cuesta, quién fue militante por los derechos humanos y dedicó gran parte de su vida especialmente a la búsqueda de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay.
Nebio Melo Cuesta, su hijo, estaba vinculado al Partido Comunista Revolucionario y por ello el Servicio de Información de Defensa pidió su captura en 1973. Fue secuestrado en 1976, cuando tenía 32 años, y nunca más se supo de él. Su madre lo buscó desde entonces, primero en Argentina, luego desde Europa conformando asociaciones de personas que buscaban a sus familiares desaparecidos.
En este sentido, el Centro Cívico Luisa Cuesta tiene como objetivo velar por los derechos humanos de los vecinos y las vecinas de Casavalle, es por ello que se toma el nombre de esta incansable luchadora y se pretende seguir su legado.
Desde el año 1996, la Marcha del Silencio se desarrolla ininterrumpidamente cada 20 de mayo en Montevideo, y también en varias localidades del interior del país, por el reclamo de verdad, memoria y justicia. Este 2025, la movilización cumplió 30 años y partió a la hora 19 desde Av. Rivera y Juan Jackson con destino a la Plaza Cagancha.