Durante los días sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de mayo se desarrolló la segunda edición de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes - Turismo 360 de manera abierta y gratuita, en un encuentro inclusivo y accesible.
El sábado comenzó con las activaciones turísticas en diferentes municipios; el domingo y el lunes se desarrollaron talleres prácticos, mentorías, ciclo de formaciones y exhibiciones, que se concentraron en el Antel Arena (Av. Dámaso A. Larrañaga y Av. José Pedro Varela).
Alcanzando alrededor de 2500 asistentes, la feria se propuso ser un encuentro de exposición e integración tanto para el sector turístico local y regional, como para la ciudadanía en general. En el área de exposiciones, la feria presentó productos, servicios e innovaciones del sector, promoviendo los contactos y la generación de negocios.
También ofreció propuestas con 15 espectáculos artísticos, 22 stands y espacios de trabajo en red para generar contactos y fomentar la cooperación entre actores del sector. Como espectáculos, debemos destacar la presencia del grupo “Trinfuo” y el coro “Centro de Día” del Municipio D.
Asimismo, la feria fue propicia para un paseo educativo, con aprendizajes dirigidos a las infancias, donde se registraron más de 250 niños de instituciones educativas. Además, como cierre de la jornada del domingo se presentaron Murga Madre, la comparsa Cuareim 1080 y Kumbiaracha acompañadas de Ana Prada, Luana, Mariano Bermúdez. El espéctaculo contó con la asistencia de apróximadamente 2000 personas.
La feria fue organizada por la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, y apoyada por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación y Cultura, y el Banco República. Así como colaboraron la Asociación Turística de Montevideo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, la Cámara Uruguaya de Turismo, Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, Municipio D, entre otras instituciones.
El Municipio D en la Feria 360
El Municipio D contó con un stand, donde se presentó folletería y videos con información del territorio, las actividades y las mesas temáticas que se realizan dentro del municipio.
A su vez, se brindó información turística, presentando nuestra riqueza a nivel arquitectónico con lugares característicos como el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús del Cerrito de la Victoria y el Espacio Modelo. Al igual que se mencionó que hay una amplia zona rural, destacándose la producción agraria familiar, el hipismo y el paisaje de viñas.
Todo esto con el objetivo que contribuya al proceso de descentralización turística de Montevideo, que busca potenciar y dar a conocer distintos aspectos de los territorios, y así generar una nueva oferta turística.
Asimismo, en el stand estuvo presente la organización Mujeres Rurales de la Tierra (Mu.Ru.Ti) con productos de lana y telar hechos a mano. Cabe mencionar que la activación del día sábado 3 en el municipio se realizó con un recorrido guiado por el Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria.
Montevideo como Destino Turístico Inteligente
Durante la ceremonia de apertura de la feria el día domingo 4, Montevideo recibió el reconocimiento como Destino Turístico Inteligente (DTI), conviertiéndose en el decimosegundo destino del mundo en alcanzar su cumplimiento en los indicadores de la metodología desarrollada por SEGITTUR. Turismo 360 reafirmó su compromiso con los cinco ámbitos de actuación del modelo de gestión de DTI, destacando la tecnología y la innovación como impulsores clave del desarrollo sostenible de los destinos, la accesibilidad y la gobernanza.
El acto contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; la directora de Turismo, Karina Fortete; el presidente de la Red Iberoamericana DTI, Federico de Arteaga y el ministro de Turismo, Pablo Menoni, en representación del gobierno nacional.
En 2023 la Intendencia de Montevideo adoptó la metodología de la sociedad estatal española SEGITTUR, avalada por organismos internacionales como ONU Turismo, la OCDE, la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo.
La consolidación de Montevideo como Destino Turístico Inteligente conlleva profundizar en buenas prácticas, inspirar a otros destinos y promover un turismo sostenible e inclusivo.