Back to top

Una nueva publicación de la Cuenca

Se presentó el libro "Convive Casavalle" en el barrio.

En la tarde del martes 29 de abril, el Centro Cívico Luisa Cuesta (Gustavo Volpe 4060 esq. José Martirené) recibió a alrededor de cien personas, entre vecinas/os y autoridades, para la presentación del libro “Convive Casavalle”. El barrio acompañó con mucha alegría esta publicación que marca un nuevo hito en el trabajo interinstitucional y colectivo que se realiza en la Cuenca Casavalle.

“Convive Casavalle” es una relatoría basada en las jornadas homónimas que se desarrollaron en junio del pasado año. Se trató de un encuentro entre la academia, organizaciones sociales, instituciones y vecinas/os que viven, trabajan, estudian o proyectan en Casavalle. La propuesta era intercambiar experiencias, saberes y proyectos sobre una zona de Montevideo que presenta problemáticas muy duras y complejas, con el objetivo de colectivizar el trabajo realizado en el territorio, complementar y potenciar las acciones que allí se realizan.

La presentación inició con una mesa de bienvenida encabezada por el alcalde del Municipio D, Carlos Rodríguez; Gabriel Velazco, quien participó como alcalde cuando se realizó el evento en 2024; el prorrector de Extensión de la Universidad de la República, Rafael Paternain, y el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.

Rodríguez, desde su rol de alcalde y actual presidente del Consejo Plan Cuenca Casavalle, destacó la importancia de un documento que recoja experiencias y saberes que aportarán al futuro del trabajo en territorio. Por su parte, Gabriel Velazco hizo énfasis en la importancia del trabajo interinstitucional y agradeció el esfuerzo conjunto que se logró realizar con el equipo del Plan Cuenca Casavalle, el Parlamento, la Intendencia de Montevideo, la Junta Departamental de Montevideo, el Municipio D, la Universidad de la República, y la Universidad Católica del Uruguay. Paternain se refirió a lo esencial del trabajo en el territorio por parte de la Universidad de la República y adelantó que, en el correr de los próximos meses, se estará desarrollando una encuesta de victimización en los barrios para recoger la vivencia de la población ante la crónica roja de los medios masivos de comunicación. Por otro lado, Zunino destacó que es una zona con muchas dificultades, pero con muchas/os trabajadoras/es que integran su cotidianeidad y por esto es fundamental dedicarle esfuerzo, trabajo y recursos para seguir generando mejoras.

A continuación tomaron la palabra Eduardo Álvarez Pedrosian y Fabiana Espíndola como integrantes del equipo editor del libro y la escritora Lilián Toledo en el rol de comentarista. Espíndola y Pedrosian contaron cómo fue la elaboración del Convive, desde la organización del evento hasta la realización de la relatoría, su edición y publicación. Pedrosian en particular se refirió al epílogo del libro que presenta algunas reflexiones respecto a la labor interinstitucional en la zona: “(...) Convive Casavalle ha sido un evento por demás importante para consolidar los diálogos imprescindibles entre diversos actores involucrados en los destinos de la Cuenca y para convocar a otros que aún no están presentes. Como se recoge en nuestra publicación: nadie sobra y muchos faltan, para trabajar con inteligencia colectiva y procurar las transformaciones necesarias a pesar de todas las adversidades.” 

La escritora Lilián Toledo, por su parte, señaló la importancia y el significado de las palabras utilizadas en cada una de las mesas, en el entendido de que cada elección buscó reflejar la emotividad y sensibilidad del tema. Además, recordó otros libros producidos en el barrio, y leyó un cuento de Maryori Panizza que se encuentra en el libro "Casavalle, cuenca de mujeres que se cuentan", en el que a través de una serie de relatos breves se pretende revelar el vivir diario de quienes habitan la Cuenca

Al caer la tarde, Maria Elena Melo musicalizó el cierre del evento entonando la canción “Casavalle, ¿a qué te suena?”, entre diversas canciones de la música popular uruguaya.

Esta instancia fue organizada por el Consejo Plan Cuenca Casavalle y el Municipio D.