El viernes 10 de enero se desarrolló la primera función del festival “Montevideo de las Artes” en el territorio del Municipio D. En esta oportunidad se llevó a cabo en el Complejo SACUDE (Los Ángeles 5340 esq Curitiba).
La obra que se realizó fue “Demasiado juntas" dirigida por Richard Riveiro y su elenco lo integran Florencia Santángelo y Leonor Chavarría. La pieza teatral reúne a las hermanas siamesas Yvonne y Mabel para narrar su verdadera historia; nacidas en un viejo circo criollo, estas dos bellas niñas unidas en un solo cuerpo atravesarán distintas etapas de su crecimiento personal y artístico a lo largo del siglo XX; así descubrirán el secreto más cruel que el destino les tiene guardado. Las mentiras, el éxito y el declive de su olvidada carrera brillarán una vez más sobre el escenario.
Por otro lado, el sábado 11 continuó el festival en el SACUDE con la obra infantil "Elemental". Está dirigida por Rodrigo Abelenda y se trata de un espectáculo de títeres y objetos diseñado especialmente para niños y niñas a partir de 2 años.
Montevideo de las Artes se seguirá presentando en el SACUDE con la siguiente grilla:
- Viernes 17 – 17 h. - "La leyenda de la luz mala" (infantil)
- De Javier Peraza y J. Ernesto Peraza – Dir. Ausonia Conde
- Sábado 18 - 19 h. - "Toffana en carne viva"
- De Pablo Silva Olazábal – Dir. Cristina Velázquez
- Viernes 24 - 17 h. - "Olor a canela" (infantil)
- De Apa Angeloni y Piero Bolognini – Dir. Apa Angeloni
- Sábado 25 - 19 h. - "Sería una pena que se marchitaran las plantas"
- De Ivor Martinc – Dir. Cecilia Caballero Jeske y Compañía la Escena
Además, se presentará en el Club Artigas (Cno. Pettirossi 5201 esq. Ángel Adami) con la siguiente programación:
- Lunes 27 – 19 h. - "Olor a canela" (infantil)
- De Apa Angeloni y Piero Bolognini – Dir. Apa Angeloni
- Martes 28 – 19 h. - "La leyenda de la luz mala" (infantil)
- De Javier Peraza y J. Ernesto Peraza – Dir. Ausonia Conde y Títeres Cachiporra
Montevideo de las Artes desarrolla la 12° edición del festival de teatro de la ciudad hasta el viernes 31 de enero con entrada libre y gratuita. Esta edición cuenta con 27 obras que se presentan en 12 salas teatrales y siete estaciones.
Los espectáculos fueron seleccionados en el llamado a proyectos teatrales del programa Fortalecimiento de las Artes, organizado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en coordinación con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI). El llamado forma parte del proceso de consolidación de las políticas culturales, y tiene como objetivo el fomento de la creatividad, el incentivo al disfrute de los bienes culturales, así como contribuir a la democratización de su acceso.
La programación incluye obras tanto para público adulto como infantil y se encuentra disponible en este sitio web o debajo de esta nota.