Back to top

Género y afrodescendencia

Se realizó la segunda jornada del conversatorio organizado por la Mesa de Afrodescendencia “Tadjou".

El miércoles 4 de diciembre se desarrolló la segunda instancia del Conversatorio sobre género y afrodescendencia en el salón comunitario de Villa Camila (Av. José Belloni, solar 6, esq. Cno. Perla). La idea principal era generar un espacio de diálogo e intercambio para abordar problemáticas de género desde una perspectiva racial, pero sobretodo vivencial, buscando incorporar relatos y preconceptos que son poco cuestionados por la sociedad.

La jornada contó con la presencia de vecinas, concejalas vecinales e integrantes de organizaciones sociales. El conversatorio fue moderado por la referente territorial en la temática de violencia basada en género y generaciones del Plan Integral Cuenca Casavalle, Gabriela Carrier; y la especialista en transversalidad afrodescendiente de la Asesoría para la Igualdad de Género, Elizabeth Suárez.

Luego de una presentación en ronda, las mujeres que concurrieron poco a poco comenzaron a contar sus historias, sus orígenes, a repensar ciertas expresiones racistas que son naturalizadas, y qué lugares ocupan las personas afrodescendientes en la comunidad. Gabriela Carrier comentó que aproximadamente un 22% de la población total del Municipio D tiene raíces afrodescendientes, pero eso no se traduce en la visibilización y representación que tiene el colectivo.

El taller fue organizado por la Mesa de Afrodescendencia “Tadjou” del Municipio D.