Entre risas y música, los colores se adueñaron de la tarde y el resultado fue un mural que ahora da vida al espacio público existente entre el Centro Comunal Zonal 10 (CCZ10), y la Policlínica de ASSE Dr. Badano Repetto. Participaron adolescentes del Centro Juvenil “Los Cespedes” de Fundación Nacional, niñas/os y adolescentes del proyecto El Molinillo, de Gurices Unidos, y niñas/os del Proyecto de tu Mano, del Barrio Régulo de la Asociación Civil de las Esclavas del Sagrado Corazón.
La idea del mural se gestó en las reuniones de la Red (que se reúne los primeros miércoles de cada mes en el Salón Multiusos del CCZ 10, de 14 a 16 h.) y fue realizado el miércoles 20 de noviembre. La elección de la fecha no fue casualidad, ya que ese día se conmemora la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y de la Convención sobre los Derechos del Niño, donde se reconoce un conjunto de derechos de la infancia; a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Es así que durante las semanas previas a la pintada del mural, cada equipo de las organizaciones participantes realizaron un taller referido a los derechos con los niños, niñas y adolescentes, en donde surgieron diferentes dibujos que referían a la temática. Estas creaciones fueron el puntapié para que el área de Arquitectura del CCZ10 creara el diseño, que luego fue pintado.
Gracias al apoyo del Municipio D y la contratación de un ómnibus fue que se trasladó a las infancias y los jóvenes hacía el lugar fijado. Además, se intervino el espacio con la elaboración de distintos juegos lúdicos en los bancos de la plaza. En la instancia también estuvieron presentes adultos referentes de otras organizaciones que componen la Red, y se contó con el apoyo de Uruguay Crece Contigo en cuanto a la pintura para la actividad. La jornada culminó con la presentación de una obra de títeres confeccionados con materiales reciclados que realizaron los y las participantes en el taller a cargo de los talleristas Ovidio Fernández y Nacho Alonzo, pertenecientes a Esquinas de la Cultura, y luego se compartió una merienda entre los presentes.