Back to top

Campamento en Punta Espinillo

Participaron adolescentes de la zona de la cuenca Casavalle.

El sábado 12 y domingo 13 de octubre se desarrolló la actividad “Campamento con vos, campamento con voz” en el parque Punta Espinillo, ubicado a pocos minutos del Pueblo Santiago Vázquez.

El campamento estuvo enmarcado en el proceso de la creación de la Red de Jóvenes con Voz/s y los cursos de Promotores/as de Salud Adolescente brindados por la División Salud de la Intendencia de Montevideo (IM), por lo que uno de los objetivos fundamentales fue la participación y el ejercicio de la voz de las y los jóvenes.

En la actividad se reunieron más de 100 jóvenes y 30 referentes adultos de los departamentos de Montevideo, Artigas, Rivera y Rocha, para intercambiar sobre sus experiencias como sujetos sociales en las comunidades. Del Municipio D, participaron 27 adolescentes de Casavalle, que se formaron en promotores y promotoras en las policlínicas Casavalle y Los Ángeles.

En este sentido, el evento estuvo atravesado por lo lúdico como estrategia de trabajo, desde una experiencia recreativa, generando un espacio de trabajo para la consolidación de la red y su proyección hacia 2025.

Los objetivos del campamento fueron:

  • Generar una experiencia recreativa positiva y disfrutable para las adolescencias y las referencias adultas
  • Evaluación y aspectos aprendidos en los cursos de Promotores/as
  • Construir la identidad y el entramado de la Red de jóvenes con voz/s
  • Proyección de la red para el año 2025

Además, en ambas jornadas se realizaron recorridos por el parque y por la playa, también un fogón y una fiesta de cierre.

Según testimonios de las/os participantes, quedan como saldos del campamento el entusiasmo de jóvenes y referentes adultos, la alegría, el compañerismo, la sensación de estar construyendo juntos algo nuevo, importante para los jóvenes y muy reconfortante para los adultos.

Cabe destacar, que este proceso de trabajo con jóvenes tiene como antecedente que en 2023 se realizó la Conferencia “Adolescencias y Juventudes con Voz” en Bella Unión, Artigas, preparando el Congreso Salud Participación Social y Comunidad Dr. Pablo Carlevaro. A partir de esta conferencia se conformó un grupo de trabajo hacia una Red de Jóvenes con Voz/s. Y en 2024 se retomó el trabajo que se realiza desde la organización del Congreso Dr. Pablo Carlevaro, en el eje Jóvenes con Voz/s, a través de la coordinación por la Red de Municipios y Comunidades Saludables, el programa Apex de la Universidad de la República, entre otros.

Contenidos relacionados: