El jueves 8 de febrero, la Intendencia de Montevideo (IM) inauguró una nueva plaza cercana al Espacio Modelo (ex Mercado Modelo), ubicada en las calles Madreselva y Arezzo. El nuevo espacio público es parte del proceso de regeneración de la zona y se ubica en el predio que se utilizó por muchos años como estacionamiento de camiones del Mercado. Además, el barrio Simón Bolívar -o Mercado Modelo- fue el primero donde la comuna estableció la iluminación por luces LED.
La plaza ofrece un espacio de esparcimiento de calidad para el barrio y para las cooperativas a las que la Intendencia entregó, en mayo del 2023, terrenos en custodia para que comiencen sus proyectos y puedan acceder por sorteo a los préstamos:
- Cooperativa Leguizamo COVIPRO
- Cooperativa Innovación crece desde el pie FUCVAM
- Cooperativa Ohana COVIPRO
- Cooperativa Sansueña COVIPRO
La obra fue un trabajo en conjunto entre el Municipio D y el Departamento Desarrollo Urbano, división Espacios Públicos y Edificaciones de la IM. El proceso inició postpandemia con reuniones con vecinas y vecinos del barrio, desarrollándose una consulta y en el que proponían un espacio recreativo, dentro de lo que se planificaba como recuperación de espacios vacíos luego del retiro del Mercado. La Intendencia presentó el proyecto con estudios y planificación previa de técnicos especializados y fue aprobado.
Además de vecinas y vecinos, participaron representantes de residentes de la zona como la Comisión Vecinal Barrios de la Innovación, Red de Villa Española, cooperativas en formación -que posteriormente algunas de ellas fueron las que recibieron los terrenos cedidos en el entorno-, y también el Centro Comunal Zonal 11.
Los trabajos en el espacio implicaron:
- Retiro de material de relleno que tenía el predio para lograr que la plaza sea accesible en forma peatonal desde las calles circundantes.
- La construcción de un anfiteatro con pista de patín sobre calle Arezzo.
- Creación de sector de juegos infantiles en la esquina de Madreselva y Arezzo.
- Senda uniendo las distintas zonas.
- Áreas enjardinadas y arboladas con bancos y mesas.
- Veredas y entorno urbano: incluye cadena de accesibilidad, arbolado urbano y cercos.
Además, se reservó un espacio libre para calle, que se interviene con movimiento de tierra y plantación de césped, y otro para las cooperativas de viviendas que se construirán frente a la plaza.
En las reuniones con vecinos se determinó que dentro de las plantaciones, el espacio tuviera como identificación a la especie arbórea de Jacarandá.
El nombre de este espacio público es “Plaza Recreo” y fue propuesto por las vecinas y vecinos de la zona.