El proyecto surge a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de la zona y se concreta en el marco de la presentación de propuestas para el Presupuesto Participativo año 2006, que finalmente resultó ser la más votada.
El nombre de escenario homenajea a un destacado vecino de Villa Española, Washington "Canario" Luna, cantor de murga y tango.
El 25 de abril de 2009, en las tribunas del Cilindro Municipal, se desarrolló la asamblea fundacional de la Asociación Civil "Barrio y Cultura", que se constituye a partir del 13 de enero de 2010.
El 23 de enero de 2010 se realizó el espectáculo inaugural que contó con la presencia de autoridades locales y departamentales y con una concurrencia de más de 1500 vecinos que presenciaron un gran espectáculo con entrada gratuita.
A partir de allí en el Anfiteatro se realizaron decenas de espectáculos, talleres de murga y escenografía, dos carnavales y en 2012 se puso en marcha la radio comunitaria 5 Pinos 107.5 FM.
Cabe resaltar que la comisión del Cilíndrico gestiona el espacio en forma honoraria.