En el marco del programa “Montevideo se Ilumina”, el gobierno departamental abrió una licitación para la adquisición de luminarias LED, que se instalarán en nueve avenidas de nuestro territorio.
De acuerdo con la entidad mencionada, las intervenciones tendrán lugar sobre Av. José Pedro Varela, Av. José Belloni, Bvar. Aparicio Saravia, Av. Dámaso Antonio Larrañaga, Bvar. José Batlle y Ordóñez, Av. de las Instrucciones, Av. Pedro de Mendoza, Av. Gral. Flores y Av. Gral. San Martín.
Gracias a la iluminación de estas arterias junto a los trabajos que se desarrollarán en otros puntos de Montevideo, permitirán que el departamento llegue a un porcentaje cercano al 100% de luminarias portadoras de esta tecnología, caracterizadas por su eficiencia y equilibrio con el ambiente. El ahorro generado por las particularidades citadas permitirá la financiación de estos dispositivos.
Por otra parte, los trabajos se desarrollarán entre 2023 y 2024, que no solo contemplan la instalación de nuevas luminarias, sino también la sustitución de lámparas colgantes. A su vez, las empresas interesadas en la licitación podrán presentarse hasta el martes 9 de mayo inclusive.
Trayecto de las avenidas mencionadas dentro de nuestro territorio
- Av. José Pedro Varela, entre Bvar. José Batlle y Ordóñez y Cno. Corrales
- Av. José Belloni, entre Av. Gral Flores y límite departamental
- Bvar. Aparicio Saravia, entre Av. Gral Flores y Arroyo Miguelete
- Av. Dámaso Antonio Larrañaga, entre Av. 8 de Octubre y Cno. Corrales
- Bvar. José Batlle y Ordóñez, entre Arroyo Miguelete y Av. 8 de Octubre
- Av. de las Instrucciones, entre Arroyo Miguelete y límite departamental
- Av. Pedro de Mendoza, entre Av. Gral. Flores y límite departamental
- Av. Gral. Flores, entre Bvar. José Batlle y Ordóñez y Av. José Belloni
- Av. Gral. San Martín, entre Bvar. José Batlle y Ordóñez y Av. de las Instrucciones
¿Qué es Montevideo se Ilumina?
Se trata de un programa de gran escala de la Intendencia de Montevideo (IM) que forma parte de las obras del plan “Montevideo se Adelanta”. Este busca renovar y ampliar la iluminación del departamento con tecnología eficiente y en equilibrio con el ambiente, para generar espacios más habitables, disfrutables y seguros.