Esta plataforma se trata de una comunidad de economía colaborativa, que promueve la reutilización, la reducción y el reciclaje. Es un espacio donde se puede regalar lo que ya no usamos de una manera fácil y segura. Si lo venís a buscar, es tuyo cuenta desde mayo del 2018 con el apoyo del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo (IM).
El proyecto se inauguró en enero del 2016 en Montevideo y, hoy en día, realizó más de 145.000 intercambios de artículos que pudieron extender su vida útil en nuevas manos. De esa forma, se logró construir y consolidar la comunidad colaborativa más grande de Uruguay.
Como cada año, la Intendencia renovó la confianza y el apoyo al proyecto a través de la firma de un nuevo acuerdo vital para que el servicio pueda seguir funcionando de forma activa.
Esta comunidad genera un entorno de circulación de bienes que fortalece la socialización respecto a valores positivos, donde se motiva la revalorización de los objetos mediante una alternativa a la lógica del "uso y tiro".
¿Cómo formar parte?
Primero es necesario crear un usuario en la página web de tuyo.uy.
Si tenés algo que ya no utilizar y quieras donar, lo publicás acompañado de una breve descripción del producto y el lugar donde se puede retirar.
Luego, elegís entre las personas que estén interesadas en tu artículo, de acuerdo al criterio que te resulte más adecuado, y coordinas para que vayan a buscarlo.
De la misma forma, funciona para quienes quieran ir adquirir artículos.
Situación de emergencia sanitaria
Ante la situación que está viviendo el país, los/as creadores y administradores de esta plataforma sugieren hacer los intercambios cuando sea únicamente necesario y exhortan a seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública para cuidarnos entre todas y todos.
Recordamos que, en caso de considerar la entrega o retiro de alguno de los artículos, se deberá mantener la distancia correspondiente, concurrir con tapabocas y realizar una adecuada limpieza de manos y objetos.