Back to top

Yo estudio y trabajo en Montevideo

Resultado del sorteo para el programa de la Intendencia de Montevideo.

Como parte del Plan ABC (Apoyo Básico a la Ciudadanía), a fines de enero de 2021, la Intendencia abrió un concurso para otorgar 75 becas de trabajo a estudiantes de nivel terciario o bachillerato técnico de la educación pública, para realizar tareas en la Intendencia. El programa denominado "Yo estudio y trabajo en Montevideo", fue creado para ayudar a estudiantes de entre 18 y 29 años de edad, en situación socioeconómica vulnerable, dado el impacto de la emergencia sanitaria.

El sorteo se realizó el 26 de febrero, ante escribano público y los resultados fueron publicados en el sitio web de la Intendencia. Las personas que hayan resultado sorteadas deberán presentar la siguiente documentación, para verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios que establece el programa:

  • Foto o escaneo de la cédula de identidad, vigente y legible (ambas caras).

  • Foto o escaneo del carné de salud, vigente y legible (ambas caras).

  • Foto o escaneo de certificado de estudios o escolaridad emitido por la institución educativa a la cual concurre o se encuentra inscripta/o. Si aún no ha comenzado los cursos, deberá indicarse la fecha de inicio.

  • Historia laboral emitida por el Banco de Previsión Social (BPS).

  • Declaración jurada de ingresos.

La documentación deberá enviarse vía correo electrónico a la dirección: becas.planabc@imm.gub.uy entre el 4 y el 11 de marzo, hasta la hora 12.

Se recuerda que de los 75 cupos un 8% está destinado a personas afrodescendientes (Ley N° 19.122), un 4% a personas con discapacidad (Ley N° 18.651) y un 2% a personas trans (Ley N° 19.684). Quienes hayan postulado para el cupo de discapacidad deberán enviar constancia de inscripción en la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CNHD) y la constancia no podrá tener una antigüedad mayor a seis meses. A su vez, quienes hayan postulado para el cupo trans deberán acreditar cambio de nombre y sexo registral o inicio del trámite. Por último, las personas que se hayan postulado para el cupo afrodescendiente deberán completar y firmar en el espacio previsto en la Declaración Jurada su autoidentificación como tales.

De no enviarse la documentación dentro del plazo indicado, esto implicará la eliminación automática del proceso.