La Intendencia de Montevideo se encuentra ejecutando el Plan de Saneamiento Urbano V. Las obras de saneamiento y drenaje pluvial de Manga y su zona de influencia forman parte de dicho plan. Estas obras cubrirán un área de 400 hectáreas y beneficiarán a 20.000 personas y unas 5.500 viviendas.
Los trabajos, que se llevan a cabo a través de dos contratos abarcan redes de saneamiento y drenaje pluvial e incluyen:
- 45 km de colectores de saneamiento
- 7 km de conducciones pluviales
- una plaza con equipamiento urbano (plaza Azotea de Lima.)
En la plaza Azotea de Lima funcionará una laguna de amortiguación de pluviales y también se colocará una cancha de fútbol para el disfrute de vecinas y vecinos. Además habrá un anfiteatro, cancha polifuncional, gimnasio al aire libre, juegos infantiles y zonas de esparcimiento.
En cuanto a la Construcción de la estación de bombeo Manga, el avance de la obra es de 57%. Ya fueron instalados 4.000 metros de tuberías, también se llegó al 41% en la construcción de la estación de bombeo.
Alcantarilla
La alcantarilla forma parte de las redes de saneamiento y drenaje pluvial. Esta obra se ubica en camino al Paso del Andaluz entre avenida de las Instrucciones y Polux. Tiene 23 metros de longitud, 12 de ancho y 1,65 de alto. A través de ella cruzará la principal cañada de Manga, por debajo de Camino al Paso del Andaluz. Permitirá el escurrimiento de 37 metros cúbicos por segundo de agua de lluvia.
El objetivo de esta alcantarilla es sustituir una ya existente, de menor tamaño, que resultaba insuficiente para la cantidad de volumen de agua que recibe con las lluvias.
Red de drenaje pluvial
Esta red está constituida por siete kilómetros de canalizaciones, allí se conectan canales, alcantarillas y entubados que siguen el trazado de tres cañadas distintas que escurren por esa área. Esta red permitirá que las aguas de lluvia escurran adecuadamente y evitará la inundación de predios ubicados en los alrededores.
Hay algunos puntos en la zona de obras que históricamente se inundan, como el área comprendida entre Achar y Teodoro Fells, y por Arredondo entre Domingo Arena y Lacosta.
Está previsto que las obras de saneamiento y drenaje pluvial en Manga finalicen en el segundo semestre de 2022. La inversión total fue estimada en 33 millones de dólares.