El evento se desarrolló con un gran marco de participantes y autoridades de los diiferentes niveles de gobierno, entre ellos la diputada, Ana Olivera; la intendenta, Carolina Cosse con los integrantes del gabinete departamental; Sandra Nedov, actual presidenta de la Junta Departamental de Montevideo y ex alcaldesa del municipio; alcaldes salientes y entrantes de los diferentes municipios, por mencionar algunos.
La ceremonia inició con la bienvenida del alcalde interino Daniel Fagúndez, quien agradeció e hizo mención a Gustavo Galarza ex integrante del Concejo Municipal (fallecido en agosto de 2018). Además explicó lo difícil que se hace resumir todo lo realizado en este último periodo pero destacó el aprendizaje que significó el trabajo en este gobierno de cercanía. Para finalizar destacó la importancia de la descentralización y cerró diciendo "adelante, que la descentralización no se detiene ni se detendrá jamás".
Luego, hizo uso de la palabra el escribano Martín Larrauri quien leyó el acta de trasmisión de mando por el cual se proclamó al Concejo Municipal del Municipio d por el periodo 2020-2025, allí se nombró al alcalde Gabriel Velazco y a los Concejales Municipales: Ana Luisa Fleitas, Silvia Bonino, Bryan Araujo y Héctor Vidal.
A continuación, el alcalde Gabriel Velazco realizó su primer discurso en este rol, el cual comenzó con agradecimientos a su familia, a funcionarios/as del Municipio d, a la fuerza política del Frente Amplio y a las vecinas y vecinos. Además, abordó las líneas temáticas que pretende abordar: salud, vivienda, sustentabilidad ambiental, el área rural productiva, el trabajo y la participación ciudadana.
En cuanto a la participación ciudadana, comentó que pretende promover la discusión sobre el rol del Concejo Vecinal, su profundización, y su adecuación a la conyuntura actual ya que según afirma este ámbito seguirá existiendo en estrecha relación con el municipio.
Respecto al desarrollo económico y el trabajo, expresó que se continuará trabajando con el Cedel Casavalle para potenciar a los/as emprendedores/as y a la economía social y solidaria.
Además dijo: "Articularemos con el gobierno nacional y departamental, actividades culturales que nos permitan desarrollarnos, abrir caminos de acceso y fortalecimiento a eventos y centros culturales...en políticas sociales continuaremos con el Plan Cuenca Casavalle, con el Plan Especial Marconi, con el programa Unión-Villa Española y comenzaremos a elaborar un plan estratégico para Manga y Piedras Blancas". Asimismo, explicó que se continuará trabajando a nivel de género apoyando a la ComunaMujer en la lucha contra la violencia doméstica, contando con el apoyo de la Intendencia de Montevideo. También destacó que apoyará el plan de emergencia ABC para poder dar soluciones a los más vulnerados.
Por último, se comprometió a profundizar en la descentralización: "acrecentar la transferencia de poder a los territorios, prestando mucho oído al vecino/a porque eso es la base social de todos los cambios".
La oratoria culminó con el emotivo discurso de la intendenta Ing. Carolina Cosse quien felicitó a Sandra Nedov por su labor como alcaldesa y su actual nombramiento en la Junta Departamental de Montevideo. Además, destacó la importancia del Municipio d ya que aquí comenzará a implementarse el plan de emergencia en cuanto a la intervención de barrios. Anunció que el 7 de dieciembre comenzarán las obras en Marconi y el 14 de diciembre en Padre Cacho, y que se extenderán los horarios de las ComunaMujer del territorio.
Finalizó expresando que estamos viviendo momentos difíciles pero "como dice Tabaré: no podemos rendirnos jamás! por eso me comprometo con todo nuestro gabinete a trabajar con el vecino, con los municipios construyendo esperanza".