En el día de hoy 1º de diciembre y en el marco del día mundial de respuesta al VIH el Intendente Daniel Martínez, firmó junto al ministro de Salud Pública, Jorge Basso; el coordinador para el Cono Sur de ONU-SIDA, Alberto Stella, y la coordinadora residente de Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook, la Declaración de París, a la cual se adhieren los gobernantes de ciudades de diferentes partes del mundo.
El acto se realizó a las 14 30hs. en la sala Ernesto de los Campos, de la Intendencia de Montevideo.
Esta declaración compromete a las ciudades a detener las nuevas infecciones por VIH y evitar las muertes por Sida; acabar con el estigma y la discriminación; y garantizar el acceso de las/os ciudadanas/os a los servicios de prevención tratamiento, orientación y apoyo relacionados con el VIH y la Tuberculosis
Incluye siete compromisos de acciones locales que asumen los gobernantes que la suscriben
- Poner fin a la epidemia de sida en las ciudades para el año 2030.
- Situar a las personas en el centro de todas sus acciones.
- Abordar las causas de riesgo, vulnerabilidad y transmisión.
- Utilizar la respuesta al sida para una transformación social positiva.
- Crear y acelerar una respuesta adecuada a las necesidades locales.
- Movilizar recursos para la salud pública y el desarrollo integrados.
- Unirse como líderes.
Línea Sida Sexualidad y Derechos : La población uruguaya dispone de un servicio gratuito y confidencial para solicitar información, apoyo y asistencia, a través de la línea telefónica 0800 3131 o *3131 desde móviles de Antel en el horario de 12 a 24.