Back to top

Cometas sobre la tarde

Por quinto año se realizó la cometeada del Cerrito de la Victoria el sábado 10 de octubre.

Con cometas artesanales hechas, en muchos casos, en familia o por organizaciones e instituciones, el Cerrito de la Victoria llenó su cielo de colores en una actividad que todos los años une a niños/as y adultos.

Del concurso participaron 158 cometas en la categoría individual a las que se sumaron 5 participantes en representación de las instituciones: Nuestros hijos del barrio Manga, el Centro Cultural Casa Pueblo en Santiago Vázquez, el Centro Cívico Luisa Cuesta de Casavalle, el Refugio de animales Las Azucenas de Paso de la Arena y el Centro Pedagógico Arco Iris de Paysandú.

En la actividad estuvieron presentes la Alcaldesa del Municipio d Sandra Nedov, el Intendente de Montevideo Daniel Martínez, la Directora de Cultura Mariana Percovich y la Coordinadora del Programa "Esquinas de la Cultura" Alba Antúnez. 

Luego de remotar las cometas, la cuerda de tambores de Guyunusa acompañó a los/as participantes hacia el escenario ubicado en San Martín y Santiago Sierra en donde hubo espectáculos de folclore y canto popular que animaron y dieron un cierre especial a una actividad que recibe cometas desde todas las zonas de Montevideo.

La cometeada está organiza por el Centro Cultural Guyunusa y Galaxia FM, con el apoyo del Municipio d y la Intendencia de Montevideo. Este año formó parte del ciclo "Cultura en Primavera" llevada adelante por Cultura de IM. 

Ganadores:

Categoría individual:

Los tres primeros con trofeos donados por Picerno y todos los premiados se llevaron bolsos con cuaderno y lapicera del Municipio d.

1º Premio - Puñal de plata y oro de Platería Victoria + Trofeo: Cometa Nº 105 Tamara Ramírez de Flor de Maroñas

2º Premio - Parrilla y Leñero de Herrería Edison + Trofeo: Cometa Nº 122 Ruben Facciero de Bella Italia

3º Premio - 1 Bombilla de Alpaca de Hugo Rodríguez + trofeo: Cometa Nº 02 Matías Sánchez de Flor de Maroñas

4º Premio - Matera de Cuero de Edgar Grillo: Cometa Nº 20 Facundo Sosa de las Acacias

5º Premio - Llavero y Cinto de Guasca de José Acuña: Cometa Nº 07 Leonardo Benitez de Punta Rieles

6º Premio - 1 Libro de fotografía y poesía del Taller Aquelarre: Cometa Nº 09 Romina Alvarez de Colón

7º Premio - 200 Ravioles de La Sin Rival + Postre de Confitería Mariani: Cometa Nº 31 Abigail Machado de La teja

8º Premio - 200 Ravioles de La Sin Rival: Cometa Nº 54 Saul Pereira de 1º de Mayo

9º Premio - Ravioles de La Sin Rival: Cometa Nº 15 Eduardo Ferreira de Casavalle

10º Premio- Ravioles de La Sin Rival: Cometa Nº 70 Claudio Pereira de La Casona

11º Premio Servicio para cumpleaños infantil de Wilder Balbuena (castillo inflable, cama elástica, y máquina de algodón): Cometa Nº 29 Santiago Martinez de La Teja

Hubo también menciones a más de 40 cometas individuales.

Categoría instituciones:

1. Nuestro Hijos de Manga (Blanca Rodríguez cel. 095 05 22 18) - 1º Premio Bicicleta de Rinaldo y Cnia + material de la IM + trofeo de Secretaria de Deportes de la IM

2. Centro Cultural Casa Pueblo en Santiago Vázquez - Hilda Skliro - 2º Premio Campana de Bronce de Eduardo San Martín + material de la IM +trofeo de Secretaria de Deportes de la IM

3. Centro Cívico Luisa Cuestas de Casavalle - Prof. 3º Premio Bombilla artesanal de Hugo Rodríguez + camisetas de la IM + trofeo de Secretaria de Deportes de la IM

4. Refugio de animales Las Azucenas de Paso de la Arena - ref. Girogina Rey 4º Premio 1 Matera cuero de Edgar Grillo

5. Centro Pedagógico Arco Iris Paysandú - representada por dos alumnos 5º Premio Material de Infantozzi + materiales de la IM