Limita con Lavalleja y Paso de Las Duranas al noroeste, Casavalle al noreste, Cerrito y Brazo Oriental hacia el sureste, Atahualpa y Prado al sureste. Su frontera noroeste es el río Miguelete con la avenida Millán que cruzar el histórico puente Paso de las Duranas.
El paisaje del barrio se caracteriza por los declives de las calles, dominado por la cuchilla Juanicó. Fue zona de grandes chacras y quintas muchas de ellas con costas sobre el arroyo Miguelete.
Se trata de un barrio con historia. El Gobernador de Montevideo, José Joaquín de Viana (1718-1773), residió en lo que hoy es la calle Atahona 3922 casi Reyes.
En la misma calle habitó Juan Antonio Lavalleja (1784-1853) cuando en agosto de 1845 fuerzas de la Defensa al mando de Garibaldi habían tomado Colonia, obligando a la familia Lavalleja a abandonar su estancia de Conchillas, por lo que se afincaron en las inmediaciones del Miguelete. Restos del Mirador de Lavalleja se encuentran en Atahona 4014, entre Vaimaca y Celedonio Rojas, actualmente dentro del territorio del Municipio c.
Dámaso Antonio Larrañaga (1771-1848) tuvo su quinta en Luis A. De Herrera 4196, hoy propiedad del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas y Afines del Uruguay (Cambadu), que alberga el patrimonio botánico que inició el cura Larrañaga.