El miércoles 8 de julio se presentará la “Estrategia de territorialización de la dimensión étnico-racial 2020-202. Afrodescendencia resiliente: por una mejor calidad de vida” con motivo del Mes de la Afrodescendencia. Esta iniciativa tiene como objetivo renovar su compromiso en cuanto a la erradicación del racismo y la discriminación racial
Desde 2006 se realizan informes socio-demográficos de la población afro. En los municipios A, F, G y el D es donde se encuentra el mayor porcentaje de población afro y entre el 40,4 y 60,1% de las necesidades básicas insatisfechas de Montevideo.
Varias políticas pensadas desde la Intendencia de Montevideo buscan transformar la realidad que vive esta comunidad y es por esto que en este mes se buscará romper esquemas y resignificar el aporte de las personas afrodescendientes.
Con ese objetivo se incentivará un “mapeo” de activos presentes en la ciudad.
Agenda del mes
- 8 de julio: sala Ernesto de los Campos, 12.30 horas: Lanzamiento de la estrategia de territorialización de la dimensión étnico-racial 2020 - 2025 "Afrodescendencia resiliente: por una mejor calidad de vida”.
- 13, 14 y 15 de julio: Seminario virtual en el marco del III Encuentro de Experiencias Latinoamericanas “Afrodescendencia y el derecho a la ciudad”.
- 18 de julio: Conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela.
- 20 al 26 de julio: Semana de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Caribeñas y de la Diáspora, que se conmemora el día 25.