La Intendencia de Montevideo (IM) y el Municipio D, llaman a interesadas/os en préstamos destinados a la mejora de vivienda en el barrio Cerrito de la Victoria.
Las inscripciones se realizarán los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 15 h, en el Centro Cultural Guyunusa (Av. Gral. San Martín 3949, entre León Pérez y Santiago Sierra), desde el 22 de noviembre al 3 de diciembre.
Es la primera convocatoria del programa “Mejorá tu vivienda” que se desarrolla en este barrio. A su vez, esta propuesta perteneciente al Programa de Oficinas de Rehabilitación, realizada en conjunto entre la IM y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, tiene el objetivo de que vecinas/os de la zona accedan a préstamos económicos para la mejora de sus viviendas.
Las/os beneficiarias/os podrán ser personas propietarias, futuros compradores y/o poseedores de derechos sucesorios, con ingresos familiaries que oscilen entre las 30 y 100 unidades reajustables (UR).
Al mismo tiempo, la vivienda debe ubicarse dentro de los siguientes límites: Av. Gral. Flores, Cno. Chimborazo, Av. Gral. San Martín, Julio E. Suárez, Av. Burgues, Dr. José María Silva, Rbla. Costanera del Arroyo Miguelete y Bv. José Batlle y Ordóñez.
Requisitos
- Viviendas o apartamentos invididuales:
-
Tener titularidad de la vivienda.
-
Fotocopia de cédula de identidad de todas las personas que aporten ingresos al hogar.
-
Comprobantes de ingresos, ya sean salarios, pensiones, jubilaciones, entre otros.
-
Fotocopias de facturas de OSE, UTE, ANTEL y gastos comunes.
-
Fotocopia de factura de impuestos domiciliarios, contribución inmobiliaria y tasa de saneamiento, que deben estar al día.
-
Aquellas personas que aspiren al prestamo y sean mayores de 70 años, deben contar con una firma solidaria (perteneciente a un menor de 70 años), quien debe presentar fotocopia de cédula de identidad, domicilio y comprobantes de ingresos.
-
- Edificios de propiedad horizontal
-
Tener titularidad de la vivienda.
-
Fotocopia de cédula de identidad del representante de la propiedad horizontal ante este trámite.
-
Fotocopia de factura de impuestos domiciliarios, contribución inmobiliaria y tasa de saneamiento, que deben estar al día.
-
Para concretar la inscripción en caso de edificios, se debe comprobar la conformidad de la mayoría de las/os copropietarias/os.
-
Los préstamos se otorgarán de acuerdo al tipo de vivienda. Las especificaciones para su uso varían según las características de los inmuebles.
Para las viviendas o apartamentos individuales, los préstamos se utilizarán para reforma de baños y cocinas, reparación de humedades, impermeabilización de azoteas, reparación o sustitución de pisos, pintura y revoques, limpieza, recuperación y pintura de fachadas y conexiones a saneamiento.
En los edificios de propiedad horizontal, las ayudas se implementarán en el mejoramiento y reparación de áreas comunes como escaleras, corredores, azoteas, cajas de ascensores, pozos de aire, limpieza, y recuperación y pintura de fachadas.
Para más información, las/os interesadas/os podrán comunicarse por correo electrónico a mejora.vivienda@imm.gub.uy, o por vía telefónica al 1950 internos 4997, 4998 o 4999.