La Intendencia de Montevideo (IM) emitió una serie de recomendaciones para prevenir la presencia del mosquito domiciliario y peridomiciliario Aedes Aegypti, transmisor de virus como el dengue, chikungunya y zika, cuya fumigación en grandes espacios suele no ser efectiva por crear resistencia en las generaciones siguientes y no ser amigable con el medio ambiente.
Para eliminar este vector, es preciso recordar que su reproducción se da en depósitos de agua. Dicho esto, la autoridad departamental recomienda:
- Vaciar, limpiar sus bordes y almacenar boca abajo: botellas, latas y recipientes que estén al aire libre
- Tapar herméticamente tanques, barriles o depósitos de agua luego de haber limpiado sus bordes en contacto con el agua
- Evitar la acumulación de agua en platos de plantas y en floreros
- Colocar neumáticos bajo techo o llenarlos con arena para que no acumulen agua
- Cambiar el agua y limpiar los recipientes de agua de las mascotas, todos los días
- Verificar los ítems desarrollados anteriormente en caso de estar ausente del hogar/empresa durante varios días
Por otro lado, para evitar el ingreso del mosquito en el hogar, se recomienda mantener puertas, ventanas y aberturas cerradas, principalmente durante las horas de mayor actividad del vector (primeras horas de la mañana y últimas de la tarde); además de colocar tejidos en aberturas. Cabe recordar que el acceso de mosquitos no se evita de forma total debido a que puertas y ventanas son abiertas frecuentemente, por tanto, se exhorta a utilizar repelentes e insecticidas de uso doméstico.
Para más información, las/os interesadas/os pueden acceder a este sitio. Quienes deseen profundizar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con notas descriptivas sobre las infecciones relacionadas al Aedes Aegypti: Dengue, Zika y Chikungunya.