Back to top

Intervenciones en barrio Fénix

Se están realizando acciones para evitar incendios y el volcado de basura en un predio ubicado en las calles Francisco Martín, Domingo Albertos y Gaspar Rodríguez.

A partir del lunes 13 de enero se comenzaron a ejecutar acciones de limpieza en el predio ubicado entre las calles Francisco Martín, Domingo Albertos y Gaspar Rodríguez, sobre la Paralela a la Ruta Nacional 102 Wilson Ferreira Aldunate, próximo a la intersección con Av. de las Instrucciones, considerado barrio Fénix. Para el desarrollo se está utilizando maquinaria y camiones del Municipio D, de la División de Limpieza de la Intendencia de Montevideo (IM), junto a los efectivos militares de la Brigada de Caballería N°3 del Ejército Nacional.

Estas acciones se derivan de una denuncia presentada por vecinas y vecinos del barrio en 2024, donde el predio se encontraba forestado con acumulación de restos de basura quemados; también se detectó que el terreno y la vegetación estaban calcinados en un área de al menos 100 x 50 m. Además, en un sector de este monte, se observan varios árboles afectados por el fuego. Otro agravante es que en el espacio sobre la calle Francisco Martín, acera sur, se ubica una hilera de viviendas pertenecientes al barrio cuyos fondos lindan con el predio y puede peligrar la llegada del fuego.

Ante esta situación se realizaron consultas al Centro Coordinador de Emergencias Local (CECOEL) del Municipio D y a la Dirección Nacional de Bomberos, y recomendaron que para evitar riesgos humanos y materiales frente a episodios de incendio, es necesario “contar con caminos libres de toda vegetación en una franja mínima de 20 m. (ideal 25 m.), donde ante la ocurrencia de un siniestro, no tuviera continuidad, así como el hecho de que de generarse lo antes mencionado, la radiación de las llamas sería de menor alcance”.

Por otra parte, desde el Municipio D se dispusieron varias visitas para analizar las condiciones denunciadas en el lugar. Se destaca la reunión desarrollada el viernes 10 enero entre la alcaldesa interina, Ana Luisa Fleitas; los directores del Municipio D y del CCZ 10; el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED); el jefe de la Estación de Bomberos de Casavalle; y autoridades de la Brigada de Caballería N.º 3 del Ejército Nacional para comenzar con las intervenciones en el predio.

Se determinó tomar los recaudos sugeridos por autoridades involucradas en la temática, debido a que el riesgo de afectación del barrio frente a un siniestro se considera muy alto, dado la proximidad de las viviendas al predio forestado, las características materiales (construcciones económicas, cubiertas livianas) y el tamaño de los predios, lo que establece que exista gran densidad de construcciones sin espacios libres entre viviendas, que puedan detener el pasaje del fuego a través de un cortafuegos. También se considera imprescindible tomar acciones para evitar el volcado de basura al interior del predio militar, en el entendido que este acopio de basura es propicio a la ocurrencia de siniestros. La limpieza del predio favorecerá las condiciones de higiene y minimizar los riesgos de propagación del fuego.