El objetivo central de estos talleres fue lograr que los participantes reflexionen sobre nuevas maneras de ser hombre, nuevos códigos culturales, espacios sociales seguros y cuidadosos para todas las personas, desarrollando comportamientos alternativos a los formatos tradicionales.
Construir masculinidades igualitarias implica de-construir las hegemonías masculinas enmarcadas en el sistema patriarcal. Trabajar en este sentido implica cuestionar y modificar las relaciones de poder en el ámbito doméstico, sexual, laboral, relacional, así como en el ámbito público.
Los talleres fueron realizados bajo la orientación de los talleristas Fernando Rodríguez y Darío Ibarra, integrantes del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género, con el apoyo del Equipo de Equidad y Género del Municipio d y la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo.
Contaron con amplia participación de funcionarios de los tres servicios del Municipio d, que se mostraron abiertos a compartir experiencias personales, a intercambiar opiniones y a reflexionar sobre su rol como hombres en nuestra sociedad actual.
Estas acciones se integran a los compromisos asumidos por el Municipio d, dentro del 3er. Plan de Igualdad para Montevideo, para aportar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y que involucran diversas actividades con funcionarias/os y la comunidad.