La actividad se realizó en las instalaciones del centro mencionado (Av. Gral. San Martín esq. León Pérez), durante la tarde del domingo 24.
El evento formó parte de la conmemoración del "Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena", que contó con una feria de artesanías, una exposición temática y se proyectó el documental “El país sin indios”.
Esta instancia fue organizada por la Comunidad Hue-It-Guidai Mar Nem, colectivo de mujeres y disidencias indígenas, quien donó los alimentos no perecederos entregados por las/os asistentes a la olla popular del Colectivo Trans del Uruguay.
Jornada de reconocimiento
De acuerdo a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el Estado uruguayo mediante la Ley 18.589, estableció que cada 11 de abril se conmemorara el “Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena”.
La normativa establece que el Poder Ejecutivo y la Educación Pública, deberán coordinar acciones para informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el aporte indígena a la identidad nacional, los hechos históricos relacionados a la Nación Charrúa y lo ocurrido en la Batalla de Salsipuedes el 11 de abril de 1831.