Back to top

Hacia una estrategia

Se desarrolló un encuentro de intercambio en el Espacio Modelo para el abordaje de la situación de calle.

El miércoles 20 de agosto se vivió una jornada de encuentro bajo el nombre “Hacia la 1ra. Estrategia Nacional Integral para el abordaje de la Situación de Calle” en el Espacio Modelo (Cádiz 3294).

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) organizó esta propuesta, como punta pie inicial de un ciclo de trabajo participativo, con el objetivo de la construcción de una Estrategia Nacional Integral para el Abordaje de la Situación de Calle.

En este espacio participaron más de 450 personas de organismos públicos, organizaciones sociales, academia, personas con experiencia de vida en situación de calle, sindicatos y ciudadanía, con el objetivo de avanzar en la construcción colectiva de una política pública integral. En esta instancia los participantes provenían de Montevideo, San José y Canelones, ya que se trataba de un Primer Encuentro Regional Metropolitano.

En una primera parte del encuentro, se realizaron intercambios de experiencias y saberes divididos en más de 20 mesas de trabajo. Luego, a partir de las 16 h. se realizó el lanzamiento del proceso participativo para todo el país, que contó con la presencia de autoridades ministeriales y nacionales, entre ellas el presidente de la República, Yamandu Orsi, se hizo presente en el Modelo.

La estrategia se desarrollará en tres etapas. La primera consistirá en una serie de encuentros participativos a nivel regional que se realizarán en todo el país. Al final del proceso, cada región del país habrá desarrollado estrategias de prevención, atención y erradicación de situación de calle, que se integrarán en una estrategia nacional integral. Para ello, cada dirección regional de Gestión Territorial del MIDES encabezará el proceso participativo de su región.

La problemática de las personas en calle ha dejado de ser un asunto de emergencia tanto en Uruguay como en el mundo, para pasar a ser un problema social estructural que requiere por tanto soluciones estructurales. Por tanto, se cree importante avanzar en este aspecto, con una estrategia nacional que integre políticas de prevención, atención y erradicación de la situación de calle.

El MIDES continúa promoviendo la participación y recomienda estar atenta/o al sitio web de la propuesta para ver actualizaciones de la estrategia. Es importante mencionar que funcionarios y funcionarias de las áreas sociales del municipio participaron de esta actividad.