Back to top

Folklore, vino e innovación

Un recorrido por el pasado, presente y futuro de nuestro territorio.

Bajo la consigna «El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación», designada por el Ministerio de Educación y Cultura, se llevó a cabo la 30ª edición del Día del Patrimonio el fin de semana del sábado 5 y domingo 6 de octubre.

En este marco, el Municipio D organizó un recorrido por tres puntos extendidos por la zona urbana y rural del territorio, titulado “Folklore, vino e innovación”. La propuesta tuvo como objetivo dar a conocer lugares con historias significativas y que contribuyen al reconocimiento y apropiación de nuestro patrimonio.

A la mañana del sábado, dos ómnibus con alrededor de 100 vecinas/os inscriptos previamente partieron desde los Centros Comunales Zonales 10 y 11 con camino al primer punto del recorrido: la Bodega Spinoglio. Esta bodega, ubicada en Av. Pedro de Mendoza 8238, fue fundada por la familia Spinoglio a comienzos de la década del 60 y conserva gran parte de su maquinaria original, lo que ayuda a revivir las tradiciones vinícolas. Las/los participantes guiadas/os por una de las propietarias pudieron recorrer las instalaciones y plantaciones mientras se familiarizaban con el proceso de la producción del vino. Para finalizar, las/os asistentes bajaron a la cava donde pudieron disfrutar de una degustación de vino rosado y una muestra de tango a cargo de la compañía Zona Tango, de barrio Transatlántico.

Poco antes del mediodía los ómnibus llegaron al segundo punto del recorrido, centrado en la innovación. El sitio elegido para este eje del evento fue el Espacio Modelo (Cádiz 3294) donde vecinas/os pudieron conocer las renovadas instalaciones y servicios del mayor espacio público techado de la ciudad. A su vez, mientras caminaban por el lugar, disfrutaron de la música en vivo del saxofonista Daniel Edelman y la percusionista Karen Leguisamo.

El trayecto culminó en la Sociedad Hípica y Tradicionalista Potros y Palmas, ubicada en Av. José Belloni esq. Cno. al Paso del Andaluz. Allí las actividades comenzaron en la mañana con una muestra del patrimonio de la institución, una muestra fotográfica del taller de "Fotosensibles" del liceo N°48, una exhibición de los talleres de turismo y robótica del CEA Nº 230, inflables para niñas/os y una feria de emprendedoras/es de la zona. Pasado el mediodía la jornada continuó con las presentaciones en vivo de los payadores Diego Sosa y Walter Rocha con la guitarra de Miguel Salinas. Más tarde se presentó el grupo de Danzas Folclóricas “El Triunfo”, y cerró el evento la cantautora María Elena Melo.

La actividad contó con un gran marco de público, vecinas y vecinos recibieron con alegría e interés cada una de las propuestas.

Este recorrido fue organizado por el Municipio D, con apoyo logístico del personal de ambos Centros Comunales Zonales, de la Sociedad Hípica Social y Tradicionalista Potros y Palmas, el Espacio Modelo y la Bodega Spinoglio.