Back to top

Entrega de premios

Se entregaron los premios del proyecto medioambiental Recieduca 6.

Entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto se realizó la entrega de premios de Recieduca, en su sexta edición. El proyecto Recieduca propone el objetivo de promover y profundizar la cultura del reciclaje, con énfasis en el cuidado de los cursos de agua; en esta edición por primera vez participaron las dos zonas del Municipio D. El territorio del municipio cuenta con la particularidad de estar atravesado por la cuenca del arroyo Miguelete, siendo un recurso de gran valor ecológico.

Es así que el proyecto busca visibilizar la problemática de la contaminación de los cuerpos de agua urbanos a partir de la construcción e instalación de biobardas. Con esta modificación del programa, el mismo deja de ser visto como competencia, con primer, segundo y tercer puesto, ya que las escuelas realizan el acopio de las botellas para la construcción de sus propias biobardas. Estas barreras flotantes suponen una solución alternativa elaborada para detener los residuos de mayor tamaño, arrastrados desde la cuenca alta de los cursos de agua a las partes medias y bajas.

En esta instancia, el CCZ 11 contó con tres inscripciones, las escuelas N° 7, 37 y 357, mientras que el CCZ 10 contó con cinco inscripciones, las escuelas N° 66, 141, 153, 299, 329, resultando seleccionadas las escuelas N° 141, 153, y 299. Es así que el martes 19 de agosto, se entregaron los premios pertenecientes a la zona 11 y el miércoles 20 de agosto a las escuelas de la zona 10. Se entregaron cinco kits deportivos que contenían:

  • Tres pelotas de fútbol profesionales 
  • Tres pelotas de básquetbol (profesionales, outdoor e indoor, de cuero y cocidas)
  • Tres pelotas volleyball (profesionales, outdoor e indoor, de cuero y cocidas)
  • Tres pelotas de handball (profesionales, outdoor e indoor, de cuero y cocidas)
  • Una red de volleyball profesional
  • Chalecos de colores
  • Un set de fútbol tenis
  • 20 conos chatos y 10 conos altos
  • 20 aros de plásticos enteros duros
  • Dos escaleras de coordinación y entrenamiento
  • Diez cuerdas de saltar
  • Una bolsa de red para transportar pelotas

En tanto, la escuela 299 solicitó dos tableros de basketball y tres pelotas. También se hizo entrega de un par de libros para cada escuela, con los títulos ¿Qué le pasa al planeta? y Basurolandia. 

La actividad fue organizada por el Municipio D, en coordinación el Servicio de Sustentabilidad Ambiental de la Intendencia de Montevideo e instituciones educativas de las zonas 10 y 11.