La IM responde a niñas/os y jóvenes que padecen situaciones de violencia y abuso sexual.
El gobierno departamental presentará un reperfilamiento de los espacios adolescentes en tres policlínicas de nuestro territorio: Giraldez, Yucatán y Casavalle.
El enfoque de esta iniciativa se centrará en la promoción y prevención de la salud mental adolescente que, además de acceder a controles con equipos multidisciplinarios (psicología, enfermería, pediatría, nutrición, ginecoobstetricia, inmunizaciones, medicina familiar y comunitaria, trabajo social, etc), podrán integrarse a la participación de los espacios de salud mental.
¿Qué buscan esos espacios?
- Un abordaje interdisciplinario y mirada interseccional diversa que permita integrar otras dimensiones como la perspectiva de género, étnico-racial, considerar la situación socioeconómica de las adolescencias, su lugar de origen y situaciones de discapacidad, permitiendo una comprensión más acertada de la realidad de esta población.
- Crear estrategias de escucha, diálogo, protección y cuidado que permitan conocer a la persona con sus intereses, deseos, emociones, que lo constituyen integralmente.
- Elaborar estrategias de promoción de habilidades personales y sociales que den paso a una vida con proyectos, así como estrategias educativas que contribuyan a que la/el adolescente se empodere, se conozca y reconozca.
- Un abordaje de atención en salud mental desde una perspectiva de atención primaria contextualizada en el primer nivel de atención en cada entorno sociocomunitario particular.
Estos abordajes se realizarán de forma grupal e individual.
Vínculos externos: