Back to top

Dejar la huella

El Concejo Vecinal 11 reconoció a mujeres de la zona por su trabajo social.

Por cuarto año consecutivo, la Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 11 llevó a cabo el evento "Mujeres que dejan huella", una instancia orientada a reconocer a mujeres quienes desempeñan un rol fundamental en la red social del territorio, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad. 

Este año la actividad se realizó en el Instituto Tecnológico Superior (ITS) “Arias Balparda” (Gral. Flores esq. Bv. José Batlle y Ordóñez) y contó con gran marco de público, compuesto por vecinas/os, compañeras/os de trabajo y familiares de las homenajeadas. En esta cuarta edición, bajo el lema "Las mujeres valientes cambian el mundo", se seleccionó a 12 mujeres por su labor social en distintas instituciones de la zona, quienes recibieron una placa conmemorativa junto a un regalo institucional. Las mujeres homenajeadas son las siguientes:

  • Patricia lodigliani (Scout, y socia fundadora del Club de Leones “Montevideo Equidad”)
  • Gloria Santullo (Ex concejala vecinal de la Zona 11)
  • Adriana Martinez (Directora de la escuelita” Estrellita” del Barrio Marconi)
  • Morena Rosano (Referente de la asociación civil "Unidos somos mas”)
  • Rita Fraga (Coordinadora de "Acción Promocional 18 de Julio")
  • Aida Rodríguez (Creadora, fundadora e integrante de la asociación civil "Abuelo Oscar")
  • Lucia Rodríguez (Creadora, fundadora e integrante de la asociación civil "Abuelo Oscar")
  • Fabiana González (Educadora en Obra Ecuménica Barrio Borro)
  • Raquel Castro (Maestra particular del barrio Pérez Castellano)
  • Nury Viar (Maestra jubilada de la escuela María Noya)
  • Marisa Ledesma (Coordinadora del centro Cívico Luisa Cuesta)
  • Gabriela Carrier (Integrante del equipo de referencia Violencia Basada en Género y Generaciones del Plan Cuenca Casavalle)

Todas las mujeres reconocidas recibieron con gran emoción los galardones, rememorando sus historias personales y lo vivido en sus respectivos barrios, haciendo especial énfasis en el trabajo en conjunto y la importancia de fortalecer el entramado social. 

La actividad contó también con la presentación especial del coro de la Casa del Vecino, quienes entonaron canciones populares y animaron al público presente. Por otro lado, al terminar los homenajes, la comparsa de Mundo Afro tomó el escenario y, al ritmo del candombe, dio cierre a una jornada colmada de emotividad y alegría.

El evento fue organizado por la Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 11 y apoyado por el Municipio D y el ITS “Arias Balparda”, en el marco del Mes de la Mujer.