En el marco del Plan integral para la promoción de la accesibilidad de niñas y adolescentes en ciencia y tecnología - Plan STEM, que impulsa la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se realizó una visita a los laboratorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) y la Escuela Superior de Vitivinicultura, junto con la escuela N°142 "República del Perú" de la zona de Cuchilla Pereira.
Dentro de las acciones que propone el plan, a través de las visitas se busca acercar a las niñas y adolescentes a carreras relacionadas con áreas científicas y tecnológicas, con el objetivo de estimular la elección, mitigar la brecha laboral y que se vean referenciadas con mujeres cientificas. Es así que el plan pretende ser un anclaje en la zona de Casavalle y se está trabajando con todos los subsistemas educativos como UTU, liceos y escuelas.
La visita contó con el apoyo del Municipio D y ANEP, y además se coordinaron visitas a diferentes espacios con más centros educativos de la zona.
Sobre el proyecto
El proyecto tiene como meta promover la mayor participación de niñas y mujeres jóvenes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por su sigla en inglés), y en particular hacia el área de la ingeniería y la tecnología, campos donde las mujeres y las adolescentes están subrepresentadas en comparación con las ciencias biológicas y las áreas de salud, donde la mayoría de estudiantes y jóvenes profesionales son mujeres.
El problema de la baja participación de las mujeres y niñas en STEM preocupa en Uruguay, sobreotodo en las zonas más pobres donde la brecha se amplía y hay menos oportunidades de acceder a ellas. Se pretende brindar herramientas con el objetivo de fomentar una participación plena de niñas y adolescentesen las áreas STEM


