Back to top

Día Nacional del Libro

Se realizó una actividad de reconocimiento a lectores en la Biblioteca Villademoros del Centro Cívico Luisa Cuesta.

La Biblioteca Carlos Villademoros del Centro Cívico Luisa Cuesta (Gustavo Volpe 4060 esq. Pasaje 222) celebró el Día Nacional del Libro con un reconocimiento especial a lectores, amigos y usuarios que mantienen lazos cotidianos con la biblioteca y la lectura. La propuesta se realizó el lunes 26 de mayo.

Participaron las alumnas y los alumnos de las escuelas N° 178 “Martin Luther King”, N° 248 “Noruega” y la N° 319 “República Popular China”, además adolescentes de 9° grado del liceo N° 73 “Clemente Estable”. En la actividad, intervinieron algunos de los presentes y expresaron lo especial que se volvió la lectura en sus vidas, llegaron a destacar que no solo es conocimiento, sino un espacio de disfrute, reconocimiento de emociones y también el desarrollo de una percepción crítica. Todo estos comentarios fueron escuchados atentamente por las infancias y los adolescentes.

El evento contó con la participación del alcalde del municipio, Carlos Rodríguez, quien destacó la importancia de la lectura y la valentía de vivir. Seguidamente, se procedió a la entrega de certificados a los presentes por parte de la bibliotecaria, Lourdes Díaz.

Día del Libro

Desde el año 1940, el Día Nacional del Libro se dispuso celebrar cada 26 de mayo, como fecha de la creación de la primera biblioteca pública, por impulso de Dámaso Antonio Larrañaga en 1816, hoy Biblioteca Nacional ubicada en 18 de Julio 1790.

José Artigas, propició la creación de esta biblioteca, con su aprobación, donde declaró su célebre frase: "Sean los orientales tan ilustrados como valientes", y pasó a ser el santo y seña del ejército oriental donde demostró el interés que el Jefe de los Orientales tenía por la educación y la cultura del pueblo.