Artesanas y artesanos de todos los puntos del país podrán participar de la muestra artesanal de la 98° edición de la Semana Criolla. Las inscripciones tendrán lugar los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero de 13 a 15 h. en el salón Azul, ubicado en el piso 1 y 1/2 del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).
La muestra artesanal tiene como cometido estimular el desarrollo de la artesanía a nivel nacional, dando oportunidad a las artesanas y los artesanos del país de exponer sus trabajos y valorizarlos; a la vez que permitirá demostrar sus condiciones manuales y artísticas. Además de procurar un mayor conocimiento y divulgación de la artesanía nacional, así como el desarrollo socioeconómico de las y los artesanos.
Los requisitos, así como los detalles de la documentación a presentar al momento de traer las muestras, se encuentran disponibles en la Resolución correspondiente.
Las personas interesadas deben presentar una muestra de los productos que ofrecerán. El cronograma de presentación es el siguiente:
Lunes 3
- Materia prima metal (joyería, hierro forjado, batido, calado, cincelado, cuchillería, platería criolla, filigranas, grabado, aguafuerte, bijoutería).
- Técnicas mixtas (vidrio, vitraux, tiffany, soplado, vitrofusión, falso vitraux, repujado en cualquier material, gráficos, serigrafías, tarjetería ilustrada, cuadros, poemas ilustrados, afiches, caricaturas, dibujos, pinturas en todas las técnicas, batik, pirograbado).
Martes 4
- Materia prima animal (cuero, guasquería, talabartería, marroquinería, repujados, sombreros, calzado, guantes, ropa, textiles, lana, estampados, telar, tapices, alfombras, macramé, vestimenta, hueso y guampa, utilitarios y ornamentales, velas, jabones, cera de abeja y sebo).
Miércoles 5
- Pastas moldeadas (cerámica, modelado a mano, torno, colada, utilitarios, decorativos, yeso, barro, cemento, portland y marmolina, resina, parsec, masa pan, porcelana rusa y papel maché).
- Materia prima vegetal (madera, objetos ornamentales y utilitarios, tallados en general, muebles artesanales, taracea, marquetería, calado, torneado, calabaza, mimbre y falso mimbre, totora, cañas, pinocha).
- Varios (toda artesanía que no esté comprendida en los rubros antes mencionados).
- Todo/a artesano/a que con motivo justificado no haya podido concurrir en la fecha establecida para su rubro.
Las consultas referidas a esta convocatoria pueden realizarse a través del correo electrónico semana.criolla@imm.gub.uy o telefónicamente al 1950 9991.