Back to top

Conversatorio de cierre

Se desarrolló un conversatorio sobre "El impacto socioemocional de la violencia en las infancias y adolescencias".

El jueves 21 de noviembre en el marco del cierre de la “Semana del buen convivir” se realizó un conversatorio organizado por la Red Villa Española- Unión. El mismo abordó la temática del impacto socioemocional de la violencia en las infancias y adolescencias.

En el evento expusieron la psicóloga Alejandra Bentancor (ONG El Paso); la socióloga Nilia Viscardi; y la maestra Soledad Brandon (Siembra). Viscardi expuso respecto a la violencia estructural que se manifiesta en nuestra sociedad, a la cual nuestros niños, niñas y adolescentes se enfrentan en su cotidianidad. Desde el no tener donde higianizarse hasta los actos más explicitos como lo es el convivir con el sonido de los balazos. Además, comentó que el ajuste de cuentas es algo que maneja la policía como causal de homicidios y que está relacionado sobre todo a causas morales.

Por su parte, Bentancor habló respecto a las violencias a las que están expuestas las infancias en la virtualidad. También comentó los desafíos a los que los padres y madres se enfrentan a la hora de proteger a sus hijos e hijas de los peligros que implican las nuevas tecnologías cuando son mal utilizadas. A su vez destacó la importancia de la permeabilidad de las instituciones a la hora de trabajar con niñas, niños y adolescentes que según relata es una población que ha sido siempre relegada. Por último, Brandon reflexionó sobre lo que significa vivir en la violencia, ya que la violencia comunitaria genera encierro, manifestó que "actualmente niñas y niños con los que trabajo saben distinguir cómo suena un arma de calibre corto de las metralletas". Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de volver a la comunidad, "tenemos territorios y falta comunidad". 

Luego del conversatorio se desarrollaron diversas actividades recreativas para niños/as y adolescentes, y la jornada culminó con música a cargo de Majo Hernández y su banda con rock para niñeces.