El jueves 18 de febrero, en el Centro Cívico Luisa Cuesta, se realizó la firma del documento que recoge el compromiso que asumen el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, la Intendencia de Montevideo a través del Servicio Tierras y Hábitat y las vecinas y vecinos que integran el realojo de Matilde Pacheco.
Estuvieron presentes, junto a integrantes de las familias que serán realojadas, técnicos del Servicio Tierras y Vivienda (IM), del equipo técnico contratado del Centro Cooperativista del Uruguay (CCU) y del Área Social del CCZ 11/ Municipio d que también acompaña el proceso.
Con la firma de las direcciones de las instituciones involucradas y las/os vecinas/os queda expresado el compromiso asumido por las partes, en las condiciones acordadas, para el realojo. En esta instancia también se repasaron detalles de la obra y los pasos a seguir. Según lo expresado por técnicos de Tierras y Hábitat, el realojo está previsto para diciembre de este año, donde se reubicarán familias en tres conjuntos con un total de 104 casas.
El proceso se articula en tres momentos:
Pre-obra: Se realizó el censo, se identificaron quiénes eran y necesidades.
Obra: Realización de la obra, trabajo y definiciones con las familias.
Pos-obra: Acompañamiento a la mudanza e integración al nuevo barrio.
Este proceso consiste en el realojo de familias asentadas en la ribera de la Cañada Matilde Pacheco hacia tres puntos del territorio del Municipio d.