El museo contiene una exposición permanente sobre el terrorismo de estado y la lucha del pueblo uruguayo en contra de la dictadura. Incluye fotografías, audiovisuales, registros sonoros, volantes, prensa, afiches, libros, objetos de las cárceles y de la resistencia, pancartas, banderas, vestimenta, elementos recuperados en las excavaciones de búsqueda de los desaparecidos, objetos artesanales y artísticos, documentos.
El objetivo de la visita es que los jóvenes de las pasantías educativo-laborales se acerquen a una parte de la historia de Uruguay y reflexionen sobre la participación política de la juventud.
Mostraron mucho interés por el tema, realizando preguntas a los guías del museo y a sus educadores/as y referentes de Acción Promocional.
La visita se enmarca en las acciones que mantienen el Municipio d y la ONG, a través de los convenios socio-educativos laborales para la limpieza de locales municipales, buscando brindar acceso a una primera experiencia laboral con un enfoque educativo en donde se potencian las capacidades de los participantes y se adquieren derechos y responsabilidades.