En la calurosa tarde del sábado participaron más de 100 tambores. La fiesta siguió hasta la noche con actividades en el escenario ubicado en León Pérez y San Martín.
Un año más, la calle León Pérez fue testigo de la máxima celebración de candombe que se vive en la zona. El candombe se vistió de gala y las comparsas desfilaron a lo largo de nueve cuadras culminando el recorrido en el Salón Comunal Guyunusa, donde fueron recibidos por gran parte del público.
Calles y veredas se vieron colmadas por vecinos y vecinas de la zona. Cientos de personas disfrutaron del desfile con sus sillas y mates. Niños, niñas, adolescentes y adultos acompañaban sus movimientos al ritmo de los tambores en esta fiesta popular.
Cada conjunto dispuso de 30 minutos para realizar su recorrido. El despliegue de tambores y colorido cautivó a los espectadores y los aplausos fueron presentes al ver desfilar las figuras clásicas como el "Gramillero", que con su barba blanca representa al médico veterano; su compañera la "Mamá vieja", pícara bailarina adornada con un voluminoso vestido, el "Escobero", que va delante de la comparsa barriendo la "yerba mala".
Otro destaque de las comparsas fue el cuerpo de baile con sus "vedettes" así como también la cuerda de tambores, que marcaron el ritmo del candombe e hicieron vibrar la calle León Pérez y latir al público con sus tambores piano, chico y repique.
Luego del desfile la fiesta continuó en el escenario con la premiación de las cuerdas que participaron de estas llamadas.
“Debemos participar y apoyar esta fiesta. Siento una gran satisfacción desfilar en mi barrio y debemos colaborar con el gran trabajo que lleva adelante la Alcaldesa, una mujer luchadora e impulsora de estas actividades” dijo Kanela al recibir su premio.
Posteriormente actuaron en el escenario humoristas “Los únicos”, conjunto de música tropical y La comparsita del Barrio.
El evento fue organizado por el Concejo Vecinal 11, Comisión de cultura. Apoyó Junta Departamental de la IM, Municipio D y CCZ 11.