La Red de Primera Infancia del Municipio d realizó la primera instancia del ciclo de capacitación para educadoras/es, maestras/os, efectores de salud y demás técnicas/os relacionados a la Primera Infancia. La formación se focalizó en el campo de las expresiones - relevado como una demanda desde los equipos de los centros de atención a niñas/os de 0 a 3 años del territorio del Municipio.
Se llevaron a cabo tres espacios de taller:
*Un recorrido desde lo corporal hacia la plástica
*Expresión musical
*Armonización
Los dos primeros estuvieron a cargo de la Fundación Eduardo Mateo y el taller de armonización a cargo de la Lic. en T.S. Yanet González, integrante del Área Social del Municipio d/CCZ 11. Participaron 50 personas de 20 Centros educativos y de salud del Municipio d. La Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la IM (SIAJ) apoyó esta instancia facilitando los talleristas de la Fundación en el marco de un convenio entre ambas entidades.
Se realizó en el CAIF Padre Víctor y las/os participantes valoraron de forma muy positiva el recibimiento y preparación de los ambientes por parte de las/os anfitriones. En la puesta en común final, todas/os coincidieron en el buen nivel de las propuestas y en la necesidad de que educadoras/es y referentes que trabajan con niñas/os puedan poner en juego dinámicas que enfaticen la generación de encuentros e intercambios de saberes. Estos talleres tienen como objetivo que los diferentes técnicos puedan incorporar nuevas herramientas, mejorar el abordaje de estrategias en relación a las expresiones, reflexionar e intercambiar sobre sus prácticas. Asimismo es importante poder brindar un espacio de cuidado al que cuida generando un espacio disfrute.
La Red de Primera Infancia del Municipio d surgió en 2011 y actualmente se reúne todos los segundos martes de cada mes a las 13.30 hs. en el Salón de la Comisión de Fomento Las Acacias. Es impulsada desde el Municipio d para estrechar vínculos, acercar y optimizar recursos, relevar necesidades y realizar un trabajo en red focalizado fundamentalmente en el área de formación en Primera Infancia. Desde el Plan de Desarrollo Municipal algunas de las líneas estratégicas priorizadas son: fomentar el ejercicio de la ciudadanía a través de la articulación con organizaciones sociales, participando y/o generando redes, así como elevar las demandas locales relacionadas a la Primera Infancia a las autoridades pertinentes.